17 de octubre de 2013

Gloria López Producciones presenta "Cena entre amigos" en el Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

Los cuatro protagonistas de "Cena entre amigos", en una escena de la
 obra que Gloria López Producciones presenta en el Cruce de Arinaga
Jueves, 17 de octubre.

La segunda jornada del 26º Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes da el pistoletazo de salida al programa de las actividades paralelas que coordina Antonio González.
A las 18.00 horas, en la Casa Museo Orlando Hernández de Agüimes, tendrá lugar la presentación de la novela "La felicidad amarga", de Pablo Martín Carbajal, que contará con las intevenciones del autor y de la escritora, guionista y directora de cortos y documentales, Susi Alvarado.
Pablo Martín Carbajal entró en el mundo de la literatura en 2002 ganando el primer premio de relato corto de Cajacanarias. Cuatro años más tarde publicó su primera novela, "Tú eres azul cobalto", y en 2010 se edita "La ciudad de las miradas", de la que Manuel Pimentel ha dicho que es una obra "hábilmente escrita, de estructura impecable, con personajes incómodos y profundos que nos obligan a posicionarnos frente a nosotros mismos". En 2011, un relato suyo es seleccionado para la antología "Generación 21, nuevos novelistas canarios".
En su tercera novela, "La felicidad amarga", que hoy presenta en Agüimes, el protagonista, Rafa, vuelve a su ciudad natal tras haber pasado unos años fuera, y compra un pequeño apartamento en el que se instala solo.
Entre cuatro paredes desnudas, Rafa afronta su retorno: los amigos de siempre, quizás. La sonrisa distinta de su hermano, la llave que cierra el cajón de la abuela, lo que oculta un antiguo compañero del colegio... Matices, recuerdos, cerrojos, descubrimientos, decisiones y preguntas con los que Rafa va entrelazando un relato intimista que conforma el mapa de una supuesta felicidad.
Posteriormente, a las 20.30 horas, en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, la compañía Gloria López Producciones pondrá en escena la adaptación de la obra del reconocido Donal Margulies, "Cena entre amigos", Premio Pulitzer 2000.
Como cualquier cena con amigos, esta obra comienza con un simple encuentro en el que se comparten anécdotas, recuerdos comunes y viajes. Hasta aquí todo en orden y según lo previsto, pero la noticia de la ruptura de una de las parejas asistentes empieza a romper la serenidad de estas familias, económicamente acomodadas, burguesamente constituidas y existencialmente satisfechas.
Es una interesante y profunda reflexión, en clave de comedia, protagonizada por May Pascual (Karen), Gloria López (Bea), José Olmo (Tomás) y Orencio Ortega (Gaby), y dirigida por Daniel Veronese, que llevará al espectador a analizar esas repetidas escenas en la que, en ocasiones, se ven envueltos gracias a la hipocresía familiar. Esa misma hipocresía familiar que no tiene pudor en mirar hacia fuera pero que, pocas veces, mira hacia adentro.
El director de la obra, galardonado con el Premio MAX Iberoamericano 2013, advierte a los espectadores que la obra "Cena entre amigos" puede calificarse "como una comedia romántica pero, eso sí, sin esperar finales rosas y complacientes, pues no es una comedia romántica al uso".