8 de marzo de 2014

Coalición Canaria de Agüimes, con el 8 de marzo

Sábado, 8 de marzo.

Yanira Álvarez, portavoz de Coalición Canaria en el Ayto. de Agüimes
El 8 de marzo de 1857 un grupo de mujeres, trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York, declararon una huelga en protesta por la mejora de sus condiciones de trabajo: una paga mísera a cambio de muchas horas de trabajo en unas condiciones pésimas. El resultado de esta primera acción reivindicativa fue un ataque por parte de la policía ante la negación del dueño a aceptar la huelga. Las obreras decidieron ocupar la fábrica. El dueño, a continuación, cerró las puertas y prendió fuego, muriendo abrasadas las 129 trabajadores que se encontraban en su interior.
El Día Internacional de la Mujer se celebró por primera vez en diferentes países europeos el 19 de marzo de 1911 Posteriormente, y tras varios acontecimientos históricos en todo el mundo que dieron lugar a mítines, protestas y manifestaciones en pro de los derechos de las mujeres, se reconoce el 8 de Marzo como Día Internacional de la Mujer, en 1917.
Desde entonces y hasta ahora, gracias a la lucha incansable de millones de mujeres, que generación a generación han contribuido a la transmisión de valores y del sentimiento de lucha por la igualdad real y efectiva, y a la incorporación necesaria de toda la sociedad, actualmente podemos decir que la situación de la mujer ha evolucionado considerablemente, aunque un siglo después todavía quedanmuchos objetivos por alcanzar.
Cabe tener en cuenta, que las mujeres siguen representando una minoría en los trabajos asalariados y ocupan tan solo el 18% de los escaños parlamentarios de todo el mundo. Del total de personas analfabetas en el mundo, el 64 % son mujeres. Las mujeres son el 52% de la sociedad y realmente no están representadas en los diferentes ámbitos de la misma en igual proporción.