9 de marzo de 2014

El Carnaval de Agüimes, en una exposición fotográfica en el Consulado de Alemania en Las Palmas de Gran Canaria

Vista de la exposición dedicada al Carnaval Gran Canario en el
Consulado de Alemania en Las Palmas de Gran Canaria (Foto: Y.S.)
Domingo, 9 de marzo.

El Consulado de Alemania en Las Palmas de Gran Canaria expone en su sede de la calle Albareda una colección de fotografías del artista alemán Boris von Brauchitsch en la que se recoge imágenes de los festejos relacionados con don Carnal que se celebran en varias localidades de Gran Canaria.
En la muestra, los visitantes pueden visualizar 24 fotografías realizadas en los carnavales de la capital grancanaria, Agüimes, El Burrero, Playa del Inglés y Carrizal durante los últimos seis años. En ellas se puede ver desde un grupo de niñas vestidas de hadas y cenicientas a la espera del paso de un cabalgata, pasando por murgueros en el pasacalles de Las Palmas de Gran Canaria o drags en el desfile de Playa del Inglés de 2008.
El autor, Boris von Brauchitsch, quién también es director de un museo en el estado alemán de Baviera y que reside parte del año en la Isla, trata de reflejar con la exposición algunas de las escenas más cotidianas que ocurren durante estas fechas, como es el caso de un entierro de la sardina, la actuación de una murga con varias instantáneas en forma de mosaico o los citados pasacalles.
El cónsul teutón, Peter Schmid, indicó ayer que estas exposiciones artísticas son frecuentes en la sede diplomática situada en la calle Albareda, número 3, e invitó a todas aquellas personas interesados en observar las fotografías hasta el 11 de abril.
Boris von Brauchitsch, residente en Berlín, es un reconocido fotógrafo que estudió en las ciudades de Fráncfort del Meno, Bonn y la citada capital germana. Entre su galería de fotografías publicadas en su página web (www.borisvonbrauchitsch.de) se encuentran varias instantáneas de paisajes realizadas en la provincia de Las Palmas, entre las que destacan algunas curiosidades que el artista alemán inmortalizó en Tufia, Yaiza, El Pajar o Melenara.