13 de marzo de 2014

Faneque Hernández presenta su primera novela histórica, "Abenchara", en la Casa Museo Pérez Galdós, en Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 13 de marzo.

Faneque Hernández junto a un relieve de Abenchara
en el Alcálzar de los Reyes Católicos, en Córdoba
El escritor e historiador Faneque Hernández presentará mañana, a partir de las 19.30 horas, en la Casa Museo Pérez Galdós, en la calle Cano nº 6, en Las Palmas de Gran Canaria, la novela histórica "Abenchara", obra financiada mediante el sistema de autoedición a través de crowfunding (micromecenazgo).
El autor, que estará acompañado en el acto de presentación por el Director de Cam-PDS Ediciones, Plácido Checa, y el Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y prologuista del libro, Manuel Lobo, hará entrega a los mecenas de la obra de un ejemplar firmado junto al audiovisual "El drago milenario".
Abenchara, guayarmina del reino de Canaria, ha sido capturada por los invasores castellanos y trasladada, muy malherida, hasta Córdoba, donde estaba situada a mediados de 1482 la corte de los Reyes Católicos.
La extorsión a la que será sometido su esposo, el guanarteme Tenesor Semidán, deteminará en un corto espacio de tiempo la rendición de la isla.
El rapto de Abenchara, con todas sus terribles consecuencias, constituye uno de los momentos más trágicos y desconocidos de la historia del pueblo canario y, por ende, de todos los pueblos conquistados del mundo, pues los hechos reales que se recrean y se sufren literariamente en esta novela, representan simbólicamente los horrores de la destrucción de las culturas indígenas en todo tiempo y lugar.
Faneque Hernández es también autor de las obras de poesía histórica "La Reina de Canaria", "Cantos de mestizaje" y "Romancero sureño" y de la obra teatral "Romance de Abenchara", puesta en escena por la Productora Espacio 21 en diversos teatros insulares.