![]() |
Larry Álvarez y Juan de Dios Ramos, junto al pregonero y el autor del cartel de las fiestas del Pino de Teror (Foto: Acfi Press) |
Fieles
a su propósito de organizar, antes y mejor, las Fiestas del Pino, el Cabildo de
Gran Canaria y el Ayuntamiento de Teror, representados por el Coordinador General
de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos, Larry
Álvarez, y el Alcalde de la localidad, Juan de Dios Ramos, desvelaron ayer la identidad del pregonero y el cartelista de la edición de 2014, que serán el
catedrático de la Universidad de La Laguna y Presidente de la Academia Canaria de la Lengua, Gonzalo
Damián Ortega Ojeda, y el pintor Carmelo Montesdeoca Ortega, respectivamente.
De 40 x 65 centímetros, la
pintura que ilustra el cartel de las fiestas ha sido realizada con acuarela por Montesdeoca,
que aceptó con entusiasmo el encargo tras tres lustros sin asumir su diseño.
El
diseño del cartel de las Fiestas del Pino 2014 ha sido para él un nuevo reto en
su larga trayectoria profesional. “He querido representar en esta obra el
júbilo y la explosión de alegría que es la fiesta del Pino, utilizando colores
vivos y muy simbólicos para Teror, como son los blancos, amarillos y verdes. La
imagen de la Virgen preside de una forma discreta el cartel, pero constituye el
centro de la imagen”, explica.
Por otra parte, los organizadores procedieron, además, a sortear el orden en el que saldrán las
carretas que, como es tradición, participarán en la Romería-Ofrenda a Nuestra Señora del Pino del 7
de septiembre.
La comitiva irá encabezada por la carreta del municipio
anfitrión, Teror, seguida de la del Cabildo de Gran Canaria, co-organizador de
las fiestas en honor la Patrona de la Diócesis Canariense, y las de La Aldea de
San Nicolás y Mogán (por razón de lejanía).
Entre éstas últimas, desfilará la
representación del municipio tinerfeño de Candelaria y, a continuación lo
harán Santa Lucía de Tirajana, Las Palmas de Gran Canaria, Firgas, Ingenio,
Artenara, Arucas, Valleseco, San Mateo, Santa María de Guía, Agaete, Moya, Valsenquillo,
Santa Brígida, Telde, Gáldar, Tejeda, Agüimes y San Bartolomé de Tirajana.