![]() |
Imagen de archivo de Antonio Martín |
La figura humana, política y
social del exconcejal del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Antonio Martín Rodríguez, fallecido el pasado 7 de
febrero, fue homenajeada este miércoles por sus vecinos y amigos en el Centro
Cultural de El Tablero, en un acto sencillo y entrañable al que asistieron su
esposa y sus tres hijos.
La Concejala de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, Elena Álamo, defendió el homenaje a Martín Rodríguez
como un acto organizado por la comisión de fiestas de El Tablero, con la colaboración
de varios funcionarios públicos y vecinos del pueblo, “no sólo en
reconocimiento a su trayectoria política y a su entrega, sino también a la
calidad humana de su persona, que sigue estando presente entre nosotros”, señaló.
En esa línea también se
pronunció el Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Marco Aurelio Pérez, que ensalzó la trayectoria personal
de “Antoñito” como la de “un amigo de sus amigos que dedicó toda su vida a sus
vecinos y a su pueblo, entregándose en cuerpo y alma para que las cosas siempre
salieran bien y correctamente en beneficio del municipio”.
El acto, en el que actuó como
maestro de ceremonias su amigo Carmelo Sánchez Cabrera, consistió básicamente
en un recordatorio comentado y fotográfico sobre la vida y obra de un hombre
que nació en Agüimes el 1 de julio de 1934, y que llegó a El Tablero como
agricultor de Los Quintana, para los que luego trabajó durante cinco años como
encargado de cultivos.
Dedicado plenamente a la
agricultura, tras asumir el control y gestión de la finca familiar de su esposa,
Antonio Martín Rodríguez fundó y presidió la Cooperativa de Tomates Coatsur para el empaquetado y comercialización del producto que se exportaba a Holanda.
Aquellas muestras de organización y
compromiso social favorecieron que, siendo Alcalde de San Bartolomé de Tirajana, Enrique Jorge García, Martín Rodríguez fuera designado el 7 de febrero de 1.971
concejal delegado del Tercio Sindical
por El Tablero.
Como concejal ejerció hasta
el 2.003, considerándosele una pieza importante en la transformación y
desarrollo del pueblo, donde apoyó la construcción de la primera iglesia, la
construcción de centros escolares, la implantación de la red de abasto,
saneamiento y alcantarillado, la construcción de la plaza pública y otros
numerosos proyectos, entre ellos el impulso al desarrollo de las fiestas
populares de la Santísima Trinidad y ser el promotor de su ya tradicional
paella gigante, una idea que parió junto a sus amigos Domingo Martín Monzón y
José ‘El Valenciano’.
![]() |
Asistentes al homenaje a Antonio Martín en El Tablero de Maspalomas |
El homenaje, al que
asistieron también el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, acompañado del Concejal de Hacienda, Óscar Suárez, y todos los alcaldes de San Bartolomé de
Tirajana con los que trabajó Antonio Martín durante la trayectoria democrática,
también contempló una pincelada musical a cargo de algunos de sus amigos de
asaderos en su Finca de La Media Fanega, que le cantaron la canción que más le
gustaba, "Corazón, corazón", del conocido poeta mexicano de la melodía José María
Napoleón Ruiz Narváez.
También le dedicaron una folía
propia con dos estrofas: “Cuando un amigo se muere/ muere sólo en apariencia/
pues la verdadera esencia/ queda eterna donde quiere/ el que quiere porque
quiere//No hay muerte que se comprenda/ porque en cuestión de dolor/ le falta
razón al tiempo/ y le sobre tiempo a la razón”.
El acto de homenaje a Antonio Martín, con un público que llenó por completo el aforo del teatro del Centro Cultural, finalizó con la entrega de un recuerdo conmemorativo a sus familiares
más cercanos, consistente en un álbum biográfico de su figura, un emotivo
aplauso de todos sus amigos y con una fotografía familiar y grupal sobre el
escenario sin distinciones de color político.