![]() |
Foto de familia de galardonados en el Torneo 3x3 Intercentros |
Los colegios
Heidelberg y Canterbury y los IES José Zerpa y Josefina de la Torre recogieron
ayer los trofeos que les acreditan como los mejores 3x3 del Torneo
Intercentros-Gran Canaria 2014 que se ha venido celebrando, a lo largo de los últimos
meses, con la participación de 1.600 escolares de todos los municipios de la
isla.
La Sala Club
del Gran Canaria Arena fue el escenario de esta fase final de una iniciativa
desarrollada por la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria y la
Federación insular de Baloncesto, en el marco de las actividades previas a la
celebración de la Copa del Mundo 2014.
Todos los
escolares que llegaron a esta fase final del Torneo recibieron una medalla
conmemorativa del evento y una camiseta con la imagen de la Copa del Mundo;
luego comenzó el reparto de trofeos y, con posterioridad, el sorteo de abonos
para acudir a partidos de la Copa del Mundo en Gran Canaria y bolsas con
material promocional del evento.
Por categorías,
los triunfadores en el apartado de minibasket masculino fueron el Colegio
Heidelberg y el Colegio Canterbury, quienes consiguieron el primer y segundo
puesto; en minibasket femenino el orden rotó y el primer lugar lo alcanzó el
equipo del Canterbury y el segundo el del Heidelberg.
En categoría infantil masculina el primer lugar fue para el IES José Zerpa, mientras que el
Claret alcanzaba el segundo puesto; las mejores infantiles femeninas fueron las
representantes del Canterbury, seguidas de las Teresianas.
Por su parte,
en el apartado de cadetes masculinos el primer puesto lo alcanzaron los
representantes del IES Josefina de la Torre, seguidos de los del Canterbury, mientras que las mejores cadetes femeninas fueron las integrantes del equipo
del Canterbury, seguidas del equipo del IES Juan Pulido Castro.
Junto a estos
galardones por equipos, los organizadores del 3x3 Intercentros-Gran Canaria
2014 repartieron galardones al Juego Limpio desarrollado por algunos de los
integrantes de todos los equipos que tomaron parte en este torneo, un premio que
reconoce una forma de competir que va mucho más allá del número de canastas
conseguidas.
Premiados en esta modalidad fueron
Patricia Rivero, del colegio Nuestra Señora del Rosario de Agüimes; Isaac de la
Fe, del Cipriano Acosta-Bañaderos de Arucas; Gabriel Suárez, del Saulo Torón de
Galdar; Aday Benítez, del IES Guia; Sofía Gil, del IES Ingenio; Gustavo Álvaro, del colegio Brains de Las Palmas de Gran Canaria; Jorge Ghosn, del colegio
Iberia de Las Palmas de Gran Canaria; Rafael González, del IES de Mogán; Daniel
Falcón, del Amurga en San Bartolomé; Pablo Díaz, del colegio Garoé en Santa Brígida;
Kevin Vega, del IES José Zerpa en Santa Lucía; Marta Cruz, del IES Juan Pulido
Castro en Telde; y Cristian Suárez, del Rey Juan Carlos I de Valleseco.