![]() |
Portada de "La Virgen de Sola", de Juan R. Tramunt |
ATTK Editores acaba de publicar en formato electrónico "La Virgen de Sola", del escritor Juan Ramón Tramunt, una novela con múltiples aristas donde el narrador va creando un universo literario que no dejará de sorprender a lo largo de toda la historia, y que se puede adquirir a través de la plataforma Amazon.
En "La Virgen de Sola", cuya portada es obra del pintor Augusto Vives, un joven sacerdote se incorpora a su primer destino en la parroquia de un apartado pueblo de Sola. El anterior párroco desapareció en extrañas circunstancia para desconcierto de la feligresía rural, que ahora mira con recelo al nuevo cura. Su fe y su afán le impulsan a reinstaurar el culto religioso, a la vez que le llevan a esclarecer el misterio.
Juan Ramón Tramunt, que reside en Agüimes, es profesor de Lengua y Literatura en Secundaria y psicólogo clínico.
Fundador de la Editoria Puentepalo y confundador de la Compañía La Fanfarlo, es autor de "Libreta en blanco" ( Poesía, 2001), "La vida posible" (Relatos, 2002), "La hembra del centauro" (Novela, 2004), "La ceniza que avanza" (Relatos, 2008), "La piel de la lefaa" (Novela, 2012) y "Caligrafía" (Poesía, 2012).
Además es autor de las obras de teatro "Las palabras y el cuchillo" (2003), "Menos bulto, más claridad" (2004), "La vida sobre fondo blanco" (2005), "Papas y piedras" (2005), "Nanas en la oscuridad" (2011) y "La valla" (2014).
Tramunto fue, asimismo, impulsor y coordinador del proyecto "Meridiart, Arte en la isla del Meridiano", un proyecto multidisciplinar de artistas grancanarios inspirados en la naturaleza de la isla de El Hierro, y director de "Insularia, Revista de la Asociación Canaria de Escritores" en los años 2008 y 2009.