![]() |
Ramón Redondo y Juan Domínguez durante la presentación ayer de la campaña "Por un comercio sostenible" (Foto: Acfi Press) |
Responsabilidad medioambiental, lucha contra el cambio climático, reducción del consumo energético y la producción de residuos y la mejora de la competitividad e imagen del pequeño comercio son los cuatros puntos fundamentales que recoge el decálogo de acciones que, bajo el lema "Por un comercio sostenible", pondrán en práctica desde hoy los empresarios de las zonas comerciales abiertas de Gran Canaria.
El Consejero en funciones de Empleo, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Juan Domínguez, y el Director del Departamento de Comercio Interior de la Cámara de Comercio de Gran Canaria, Ramón Redondo, presentaron ante los presidentes de las asociaciones de comerciantes y los medios de comunicación la campaña que se pone en marcha con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
La idea fundamental de esta campaña es sensibilizar al sector empresarial de la necesidad de llevar a cabo prácticas sostenibles en los negocios. Tal y como apuntó Ramón Redondo, "la sostenibilidad ambiental es fundamental para nuestras islas, porque va ligado al sector turístico y el cliente que se recibe demanda que las empresas estén implicadas con el medio ambiente".
Aplicar políticas de sostenibilidad en los establecimientos a través de un decálogo que se repartirán en las 41 zonas comerciales abiertas de Gran Canaria, a través de sus asociaciones empresariales, es uno de los objetivos que persiguen el Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria.
Pero lo es aún más si cumplen con las pautas que se incluyen en él, tales como dar un tratamiento adecuado a los residuos que se producen en el pequeño comercio para minimizar el impacto que tienen en el medio ambiente; reducir el uso del papel en la empresa y reutilizarlo; utilizar cartón y papel reciclado; planificar las compras y el transporte de mercancías para reducir costes y residuos; hacer un uso responsable de los productos químicos y de limpieza; y reducir el uso de bolsas de plástico.
Con respecto a este último punto, el Cabildo de Gran Canaria y la Cámara de Comercio de Gran Canaria repartirán también 30.000 bolsas ecológicas con las que se pretende que sean utilizadas por los comercios de la isla.