12 de septiembre de 2015

Óscar Hernández entra en el Comité Ejecutivo de la FECAM, que volverá a estar presidido por el Alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia

El Comité Ejecutivo de la FECAM, ayer en Santa Lucía (Foto: Acfi Press) 
Sábado, 12 de septiembre.

Redacción
El Alcalde de Alajeró, Manuel Ramón Plasencia, resultó reelegido ayer, con el voto unánime de los alcaldes de Canarias, Presidente de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) para el mandato correspondiente a los años 2015-2019.
La elección del presidente y comité ejecutivo de la FECAM, celebrado en la Casa de la Cultura Saro Bolaños, en Vecindario, contó con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, la Alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, y el Consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, entre otros.
El nuevo Comité Ejecutivo de la FECAM, además de Plasencia como presidente, está compuesto por el Alcalde de La Orotava, Francisco Linares, como vicepresidente 1º; el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, como vicepresidente 2º en representación de las fuerzas políticas independientes; el Alcalde de La Matanza, Ignacio Rodríguez, como vicepresidente 3º; el Alcalde de Moya, Hipólito Suárez, como vicepresidente 4º; y los alcaldes y alcaldesas de Puntagorda, Vicente Rodríguez; Puerto del Rosario, Nicolás Gutiérrez; Santa Lucía, Dunia González; Guía de Isora, Pedro Manuel Martín; El Paso, María Dolores Padilla; Los Llanos de Aridane, Noelia García; Vega de San Mateo, Antonio Ortega; Ingenio, Juan Díaz; Frontera, Melissa Armas; Santa Úrsula, Juan Manuel Acosta; Güímar, Carmen Luisa Castro; Tegueste, José Manuel Molina; Pájara, Rafael Perdomo; y Tinajo, Jesús Casimiro Machín, como vocales.
La Alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, agradeció que su municipio fuera el elegido para celebrar este acto de la FECAM y dijo que "para nosotros es un gran placer y un honor tener aquí a todos los ayuntamiento de Canarias y que se nos reconozca por ser un municipio moderno y dinámico".
González añadió que "la FECAM trabaja en la defensa del municipalismo. Esta federación tiene y debe  adaptarse a estos nuevos tiempos, que nos exigen aunar esfuerzos y las sinergias de los municipios para salir de esta situación que estamos viviendo los ayuntamientos, tanto en Canarias como en el resto del Estado".
Por su parte, el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, hizo una defensa del municipalismo y aseguró que "los problemas que tiene Canarias y este país, la defensa de la democracia y los hombres y mujeres que peor lo están pasando y la generación de nuevas alternativas económicas, requieren de lo local, de lo  más cercano, que son los ayuntamientos".
Finalmete, el Presidente de la FECAM, Manuel Ramón Plasencia, afirmó que ahora "termina y comienza una etapa que, por su coincidencia en el tiempo que nos ha tocado vivir, no ha sido ni será fácil" y recalcó que "la grave crisis económica que padece nuestra sociedad ha obligado a que el municipalismo y otros niveles de la administración pública se adapten a las circunstancias que se exigen a los cargos públicos en la adopción de medidas realistas que marquen prioridades y políticas cercanas, operativas y eficientes".
Plasencia, que dio la bienvenida a los nuevos alcades y alcaldesas elegidos en las elecciones locales del pasado 24 de mayo, les transmitió la colaboración y el asesoramiento, tanto administrativo como institucional, para el desarrollo de sus funciones, y defendió "el papel de interlocutor" de la FECAM y "de cooperación con otras administraciones públicas, tal y como se ha venido haciendo hasta ahora".