10 de septiembre de 2015

Jóvenes de Agüimes se adentran en la búsqueda activa de empleo con la Lanzadera de Empleo de Gran Canaria

Foto de familia tras la presentación de la Lanzadera de Empleo de
Gran Canaria, con los 20 jóvenes participantes en la iniciativa
Jueves, 10 de septiembre.

Redacción
Una veintena de jóvenes se han adentrado en la búsqueda activa de puestos de trabajo gracias al proyecto Lanzadera de Empleo de Gran Canaria, una iniciativa que les permitirá entrenar novedosos métodos para poder acceder al mercado laboral.
Durante la presentación de esta iniciativa, que contó con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, elDirector de Telefónica en Canarias, Juan José Flores, el Director de Coordinación Territorial de Fundación Telefónica, Joan Cruz, los consejeros de Empleo y Desarrollo Económico, Energía e I+D+i del Cabildo de Gran Canaria, Gilberto Díaz y Raúl García Brink, respectivamente, y la Coordinadora Técnica del Programa Lanzaderas en Fundación Santa María del Real, Rocío Pérez, se puso de manifiesto que el objetivo de los participantes es "marcar la diferencia".
Los 20 hombres y mujeres de entre 19 y 34 años,  de los que cuatro ya han encontrado trabajo en apenas dos semanas, provienen de diferentes localidades de la isla como Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes, Firgas, Gáldar, Santa Brígida, Telde, Valsequillo y Santa Lucía de Tirajana. Además, tienen diferentes perfiles formativos (ESO, FP, estudios universitarios) y trayectorias en diversos sectores como carpintería, fotografía, ingeniería, informática, arquitectura, derecho, enfermería, gestión de ventas, estética, etc.
En este sentido, Antonio Morales hizo especial hincapié en la importancia de este tipo de iniciativas y señaló que el Cabildo de Gran Canaria va a colaborar con la Lanzadera de Empleo de Gran Canaria en todo momento. "Entre nuestras prioridades, manifestó el presidente, está el crear empleo, luchar contra el desempleo y generar políticas activas para crear puestos de trabajo y lanzaderas como esta, que insisten en la formación y son muy importantes para que jóvenes y adultos se puedan incorporar al mercado laboral en las mejores condiciones".
Por su parte, desde la Fundación Telefónica se señala que se trata de 20 jóvenes desempleados "pero no inactivos. Son jóvenes solidarios que van a estar trabajando como un equipo para aprender en cinco meses cómo mejorar su empleabilidad", indicó Joan Cruz.
El coordinador de la lanzadera, Guillermo Quirós, destacó que se trata de un grupo "muy heterogéneo y con experiencias variopintas, pero que tienen un denominador común: están ilusionados por participar en esta iniciativa innovadora que les conducirá al cambio y están motivados para trabajar en equipo, para compartir experiencias y aprender juntos".
Con esta filosofía llevan trabajando en equipo, desde el pasado 24 de agosto, en la sede de la Institución Ferial de Canarias (INFECAR), donde se reúnen varios días por semana.
Su coordinador guía el calendario de trabajo para mejorar su empleabilidad: sesiones de coaching, talleres de inteligencia emocional, comunicación y marca personal, dinámicas y nuevas técnicas de presentación de currículos, entrenamiento de entrevistas, elaboración de mapas de empleabilidad, visitas a empresas y procesos de intermediación laboral con recursos humanos. Todo ello para que el equipo logre su objetivo común de acceder al mercado laboral.
La Coordinadora Técnica del Programa Lanzaderas en Fundación Santa María del Real, Rocío Pérez, comentó que para ello el equipo funciona como una empresa, distribuido por diferentes departamentos. "Cuando alguien, indica, busca trabajo solo, de manera aislada, puede caer en la apatía o en el desorden. La lanzadera hace que las diferentes fases sigan un orden, que todos colabores y que la búsqueda sea más coordenada, ordenada y eficaz", sentenció.
La Lanzadera de Empleo de Gran Canaria forma parte de las 55 que financia Fundación Telefónica en España para apoyar el crecimiento profesional y la inserción laboral de más de 1.100 jóvenes españoles.