19 de noviembre de 2015

Victoria Rosell: "Con Podemos tengo muchas coincidencias éticas"

Jueves, 19 de noviembre.

Victoria Rosell, en un momento de la entrevista en el magazine
"Alisios, la más fresca actualidad" de Radio Agüimes Onda Libre
Redacción
La magistrada que está llamada a dirigir el Ministerio de Justicia si Podemos gobierna tras las elecciones del próximo mes de diciembre, Victoria Rosell, visitó ayer el magazine "Alisios, la más fresca actualidad" de Radio Agüimes Onda Libre, donde aseguró que la decisión de aceptar la propuesta de la formación morada para encabezar la lista al Congreso por la provincia de Las Palmas le ha costado mucho porque supone "un cambio de chip muy importante por los tiempos, la capacidad de reflexión y de exposición de ideas y la distinta forma de trabajar con respecto a la carrera judicial".
Asimismo, añadió que "Podemos es la única formación que me ha hecho pensar sobre la posibilidad de concurrir a las elecciones" por "la coincidencia de nivel de exigencia ética y la necesidad de posibilitar un cambio político para recuperar las instituciones para la gente y, pese al vértigo, me ha generado una gran ilusión".
La exportavoz nacional de Jueces por la Democracia sostiene que la ley "ha sido muy dura con el pobre y muy difícil de aplicar al delito económico y la corrupción" y que, contra esta última, contra la que ni el gobierno actual ni otros anteriores han tenido "voluntad política" para combatirla, "hay que luchar con hechos y no con palabras",  y afirma que tiene claro cuáles serían sus primeras medidas al frente de la cartera de Justicia en caso de tener responsabilidades en el Gobierno de España a partir de diciembre. Entre ellas, cita implantar un modelo de Policía Judicial que "no dependa de la administración investigada" y que sus miembros no piensen que "los ascensos o destinos dependan de otra autoridad diferente a la del juez que les pide que investiguen".
En otro momento de la entrevista, Rosell añade que pretende contribuir al programa de Podemos, además, desde su experiencia como juez de control del Centro de Internamiento de Canarias (CIE) de Gran Canaria, cuyas deficiencias ha denunciado en varias ocasiones, y lamenta que se haya asumido "de manera acrítica" que se puede privar de libertad a una persona que no ha cometido delito alguno, sino un ilícito administrativo.
Desde su condición de candidata no afiliada, Victoria Rosell coincide con Podemos en una de las causas, los desahucios, de las que el partido de Pablo Iglesias ha hecho bandera, y apuesta por "anclar los derechos sociales a la Constitución y reforzarlos, que sean constitucionalmente exigibles y que estén al nivel del derecho de propiedad o superior; hay también, indica, leyes que reformar como la de segunda oportunidad para las familias que se han endeudado por su primera vivienda y por causas que no les son imputables, como haberse quedado sin empleo".