![]() |
Inés de Nazaret Méndez, del IES Cruce de Arinaga, |
Redacción
Un total de catorce jóvenes que finalizaron sus estudios de Bachillerato el curso pasado en Canarias han obtenido Premio Extraordinario de Bachillerato en una edición del certamen que ha contado con el mayor número de alumnos galardonados desde la implantación del premio en el 2000. Todos ellos pueden optar al Premio Nacional de Bachillerato que se celebrará el próximo 10 de diciembre.
Los alumnos premiados, por orden de mayor calificación, son María del Pilar Arocha Saavedra (IES Jandía de Pájara); Óscar Pinto Santamaría (Colegio Luther King de San Cristóbal de La Laguna); Irene Domínguez Pérez (Colegio Pureza de María de Santa Cruz de Tenerife); Juan Manuel Toledo García (Colegio Arenas Atlántico de Las Palmas de Gran Canaria); Inés de Nazaret Méndez González (IES Cruce de Arinaga); Pablo Suárez Benítez (IES Valsequillo), Inés del Pino Díaz (IES Guía); Javier Galván Fraile (Colegio Luther King de San Cristóbal de La Laguna).
También fueron premiados Miriam Rodríguez de Rivera (Colegio Guayadil de Las Palmas de Gran Canaria); Javier Vargas Quintana (IES Doramas de Moya); Karla Grissel Rodríguez Infanta (IES José Zerpa de Santa Lucía de Tirajana); Sergio Rodríguez Flores (IES Tegueste); Claudia García-Granados Robayna (IES Guía); y Carlos Moreno Morera (IES El Chapatal de Santa Cruz de Tenerife.
Al Premio Extraordinario de Bachillerato se inscribieron un total de 99 estudiantes, todos ellos con nota media igual o superior al 8'75, como especifican las bases de participación. La prueba consistió en la realización de una redacción de tipo ensayístico sobre un tema de carácter general o literario; un ejercicio de idiomas; un ejercicio sobre una de las materias comunes de segundo de Bachillerato y otro sobre una de las materias de modalidad. La organización de la prueba corrió a cargo de la Inspección de Educación.
Las pruebas se realizaron en el mes de junio, una vez realizada la PAU por el alumnado. Los estudiantes galardonados han visto consignada la distinción en su expediente académico y en el Libro de Calificaciones de Bachillerato, mediante diligencia efectuada por el secretario del instituto en el que realizaron la inscripción para esta convocatoria. Además han quedado exentos del pago del precio público establecido por la matrícula del primer curso de los estudios universitarios en lo que se matricularon.
Este premio, regulado por una Orden del Gobierno de Canarias de 20 de diciembre de 2011 y convocados con periodicidad anual, supone un reconocimiento oficial de los méritos, basados en el esfuerzo y en el trabajo, de los alumnos y alumnas que cursan los estudios de Bachillerato con excelente rendimiento académico.