![]() |
Miguel Peñate, Óscar Hernández y Alexis Lozano, en el Salón de Plenos, minutos antes de la presentación de la EDUSI de Agüimes |
El Ayuntamiento de Agüimes presentó ayer su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), que refleja las líneas futuras de trabajo hasta el año 2020, en un acto que contó con la presencia del Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y los asistentes técnicos para la EDUSI, Miguel Peñate y Alexis Lozano, junto a los concejales responsables de las áreas que participaron en la elaboración del documento, Raúl Martel, María Suárez, Efraín González, Francisco González y Agustín Santana.
El Ayuntamiento de Agüimes elaboró, con la asistencia técnica de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado basada en la eficiencia energética, el desarrollo de las TIC's, la inclusión social, la movilidad urbana y la recuperación de zonas urbanas.
El documento, que refleja las líneas futuras de trabajo, emana de la participación ciudadana y de las aportaciones de colectivos y asociaciones de diferente índole, pero también de las aportaciones ciudadanas realizadas en encuentros de trabajo, asambleas, reuniones y a través de www.aguimes.es
Precisamente, el carácter participativo de esta iniciativa fue el aspecto más destacado por el primer edil agüimense en su intervención, que definió el proyecto como "un documento ampliable y dinámico en el que se puede ir añadiendo distintas líneas de trabajo o desgajando otras actuaciones a medida que se vaya disponiendo de recursos propios para ejecutar este modelo de desarrollo".
En la EDUSI se incluyen un total de quince actuaciones relativas a sendos parques en el Muelle Viejo de la Playa de Arinaga y en Agüimes casco, un centro de emprendiduría, la creación de una Smart City con diferentes iniciativas, la eficiencia energética y el uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, recursos hídricos, movilidad urbana sostenible e integración social, entre otras actuaciones, valoradas todas ellas en 19.972.664 euros, y que se desarrollarían en dos fases: 2016-2020 y 2021-2025.
Además, este documento incluye un análisis DAFO (metodología de estudio de la situación de una empresa o proyecto, analizando sus características internas y su situación externa en una matriz cuadrada) del conjunto del área urbana de Agüimes desde una perspectiva integrada, tanto a nivel demográfico como económico, físico, medioambiental y energético, y que sirve de documento básico con el que concurrir a las convocatorias de diferentes subvenciones.
En este sentido, a la convocatoria para la selección de estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que serán cofinanciadas mediante el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2016-2020, el Ayuntamiento de Agüimes ha presentado cinco actuaciones: Parque Muelle Viejo, Smart City, eficiencia energética y uso de energías renovables en las infraestructuras públicas, recursos hídricos y escuela infantil municipal, que ascienden a 5.064.152 euros, y cuyos proyectos serán definidos en su caso, también desde la participación ciudadana y la implicación vecinal.
Si Europa da el visto bueno a alguna de estas actuaciones, el programa operativo FEDER de crecimiento sostenible aportaría el 85% del presupuesto, mientras que el Ayuntamiento de Agüimes aportaría el 15% restante.