6 de enero de 2016

El empresario santaluceño Antonio Cáceres sugiere que se planten olivos para luchar contra el desempleo en el Sureste

Miércoles, 6 de enero.

El empresario Antonio Cáceres en Vecindario (Foto: S. Ceballos)
La Provincia
El empresario y fundador de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Vecindario (Ascoive), Antonio Cáceres, sugiere que el Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de Ingenio, Agüimes, Santa Lucía y San Bartolomé de Tirajana planten un millón de olivos, que daría trabajo a muchos desempleados de larga duración y que después podrían crear empresas propias.
"No se corresponde para nada el empleo que existe con las fuentes de riquezas que tenemos en el archipiélago. Tenemos demasiados parados que debemos recuperar dándoles oportunidades de trabajo y formación, con lo que conseguiríamos reducir el costo social y convertirlo en riqueza para todo. No tiene sentido que importemos de todo, mientras aquí la gente está en el paro y nos cuesta mucho dinero en desempleo, sanidad y educación", agrega Cáceres, quien lamenta que pese a tener terrenos en la zona para plantar forraje para desarrollar la ganadería, se esté tirando el agua depurada al mar.
El empresario indica que la reforma de miles de apartamentos obsoletos daría trabajo a muchas personas como arquitectos, aparejadores, albañiles, fontaneros y peones. Cáceres considera que los cabildos y ayuntamientos deben desarrollar proyectos de al menos 10 años, y crear escuelas de desarrollo en agricultura, ganadería, industria y construcción.
"Podrían contratar de una a diez personas en tareas de jardinería, limpieza, albañilería, etc., con horas y días libres, para aprender e ir creando su cultivo o empresa", insiste Cáceres.