![]() |
Grabado rupestre de El Hombre de Guayadeque |
Redacción
La empresa CanEduCam-Patrimonio y Sostenibilidad, formada por un equipo de profesionales especializados con varios años de experiencia, celebrará este viernes, día 19, una visita al conjunto arqueológico del Paisaje Protegido de la Montaña de Agüimes.
Esta actividad, incluida en el programa Veredas de Luna Llena, comenzará a las 21.00 horas en los aparcamientos del Instituto Joaquín Artiles de Agüimes con una caminata circular de, aproximadamente, unos 6 kilómetros con una espectaculares vistas de la costa sureste de la isla bañada por la luz de la luna llena y del casco de Agüimes, hasta llegar a la cima de la Montaña de Agüimes, donde se encuentran dos buenos ejemplos de las manifestaciones rupestres de los antiguos canarios.
Por un lado, se observará el grabado conocido como El Hombre de Guayadeque, considerado como un símbolo de la cultura aborigen de Canarias, y por otro, la Cueva Pintada de Agüimes o Cueva de Morros de Ávila, que constituyen dos tesoros de la arqueología canaria que permitirá a los participantes realizar un viaje en el tiempo a través de la historia del Barranco de Guayadeque acompañados de los sonidos y las imágenes que ofrece la noche del Sureste de la isla.
Las Veredas de Luna Llena, que solo se pueden realizar una vez al mes, en el día más cerca al plenilunio, son jornadas de senderismo nocturno por caminos de dificultad muy baja y visitas guiadas nocturnas a algunos de los yacimientos arqueológicos más significativos de la isla.
Las personas interesadas en esta actividad del programa Veredas de Luna Llena, que tiene una cuota de 5 euros, deberán formalizar la inscripción en la página web caneducam.com, donde también se ofrece amplia información, y tendrán que ir provistos de agua, linterna, abrigo y calzado deportivo o de montaña.