Un nutrido grupo de hombres y mujeres, entre los que se encontraba el grupo de gobierno en el Ayuntamiento de Agüimes, se concentraron ayer durante dos horas en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Agüimes para exigir la plena igualdad de derechos y condiciones de vida como parte de las actividades organizadas con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Durante el acto, encabezado por una pancarta en la que podía leerse "Mi vida es mía", las personas participantes pudieron plasmar mensajes reivindicativos y se procedió a la lectura, por parte del Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, de la declaración institucional, aprobada por unanimidad en el pleno ordinario del pasado mes de febrero, en el que "se considera necesario garantizar el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y de los hombres de forma igualitaria a través del desarrollo de conductas positivas e igualitarias como motor de transformación social" y en la que se resalta "el compromiso del Ayuntamiento de Agüimes de continuar con la implantación de políticas encaminadas a la consecución real de la igualdad de género y contra la violencia".
Este compromiso, indica la declaración, en la que se recogen también las propuestas presentadas en sendas mociones por el PSOE y Canarias Decide Agüimes, se traduce en "la elaboración del II Plan Municipal de Igualdad; en continuar produciendo y gestionando la información y comunicación interna y externa desde la perspectiva de género; en continuar creando espacios de comunicación y participación de hombres y mujeres con el objetivo de favorecer la igualdad de mujeres y hombres en la vida local; en destacar la necesidad de una educación en valores de igualdad de género, la no violencia y el respeto a los Derechos Humanos para que, desde edades tempranas, aprendamos a respetar y valorar la diversidad y promover la igualdad".
Asimismo, añade, "en continuar con las acciones de sensibilización que promuevan la corresponsabilidad y la conciliación de la vida laboral, personal y familiar; en reforzar acciones de prevención dirigidas a la población infanto-juvenil y a la población en general; en seguir visibilizado a las mujeres en los ámbitos de la propia mujer, cultura, familia, económico, educativo, deportivo, laboral, politico, social... y denunciar las desigualdades generadas dentro de estos ámbitos por razón de género".
Finalmente, la declaración señala también que "el Ayuntamiento de Agüimes tomará las medidas necesarias para garantizar el ejercicio del derecho fundamental de huelga, previsto en nuestra Constitución y en nuestra ley, a todas aquellas personas comprometidas con acabar con la discriminación social, legal, política, moral y verbal contra las mujeres del mundo; apoyar la huelga general de mujeres convocada por la Red Feminista de España, facilitando su desarrollo en este ayuntamiento y empresas municipales, velando por el derecho a la huelga; difundir las manifestaciones, concentraciones, actividades y actos que se convoquen por las asociaciones y colectivos feministas para el 8 de marzo; y solicitar a los grupos parlamentarios representados en el Congreso de los Diputados la presentación y aprobación de una Ley de Igualdad Laboral, así como dar traslado de este acuerdo a los grupos parlamentarios en el Congreso".
Por la tarde, el municipio, con la misma pancarta mostrada durante la mañana, se sumó a la manifestación convocada en Las Palmas de Gran Canaria por la Red Feminista de Gran Canaria para denunciar, entre otras razones, la violencia machista, las agresiones y el acoso sexual, la brecha salarial, el peso de las tareas domésticas y de cuidado, el techo de cristal que impide un desarrollo profesional igualitario y la precariedad laboral.