![]() |
El técnico Raúl Arellano, en una imagen de archivo |
Redacción
La Piscina Municipal de Agüimes es este fin de semana el escenario del Curso Especialización de Crol para técnicos y nadadores de aguas abiertas y triatlón que organiza Swim Agüimes, con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes, SPAR, Savia Canarias, TURBO, Insular Sport, Canary Nuts, Swimtonic y Lavazza.
El curso, de doce horas de duración, estará impartido por el profesor de la Facultad de las Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada, investigador y ex-biomecánico del equipo nacional de natación y habitual colaborador del entrenador de Mireia Belmonte, Raúl Arellano Colomina, y abordará en sesiones teóricas y prácticas las nuevas herramientas para la evaluación de la técnica y las aplicaciones para la mejora de la técnica de crol en nadadores master y triatletas:
Sesión 1 (teórica): Fundamentos teóricos de la natación y estado actual del conocimiento sobre el estilo crol; técnica del crol y la técnica individual: cómo nadan los mejores crolistas del mundo.
Sesión 2 (práctica): Evaluación del nivel inicial del nadador; test de 400 metros; evaluación de los componentes teóricos.
Sesión 3 (teórica): El modelo técnico del estilo crol y sus variantes; adaptaciones individuales al modelo técnico.
Sesión 4 (práctica): Progresión de ejercicios para el dominio técnico del estilo crol I y II; la utilización del material auxiliar en los ejercicios técnicos.
Sesión 5 (teórica): Aspectos fundamentales del entrenamiento y planificación: desde la velocidad hasta el gran fondo; el entrenamiento funcional aplicado a la natación estilo crol.
Sesión 6 (práctica): Progresión de ejercicios para el dominio del estilo crol III y IV: su aplicación y coordinación con el entrenamiento condicional.
El monitor del curso, Raúl Arellano Colomina, es el primer catedrático español en la especialidad de natación y pertenece al consejo editorial de las revistas Journal of Sports Sciences e International Journal of Sport Science and Coaching. Ha participado en dos proyectos internacionales durante los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y Sidney 2000 y ha realizado estudios sobre el análisis hidrodinámico de la fuerza propulsora y de la potencia aplicada en nadadores, así como estudios cinemáticos y dinámicos de las salidas en natación, fruto de una extensa investigación desarrollada en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada y en la Universidad de Granada.