![]() |
Cartel del corto "Muñecos de trapo" |
Al alumnado del Aula Enclave del IES Playa de Arinaga y del CEIP La Viñuela, dos de los centros educativos de Canarias que participan en la quinta edición del Festival Educativo de Cine (Cinedfest) con los cortos "Ecohéroes" y "Más allá de la cueva", respectivamente, se suman también varios trabajos del alumnado de secundaria del IES Playa de Arinaga con "A contratiempo", "El juego de la vida", "Muñecos de trapo".
Cinedfest es un proyecto audiovisual que fomenta la participación activa de la comunidad educativa a través de un festival audiovisual abierto a los centros educativos españoles públicos, privados y concertados de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional y Educación de Adultos que se desarrolla a través de un festival de cortometrajes, cursos intensivos presenciales y herramientas on-line.
El principal objetivo del proyecto es acercar el lenguaje audiovisual al alumnado para que vivan en primera persona la experiencia de la creación cinematográfica. Cinedfest es, además, un importante instrumento de motivación para los alumnos-as y una interesante herramienta didáctica trasversal que hace partícipe a los diferentes departamentos del centro.
El festival profundiza en el apartado artístico, tecnológico y en su aspecto más ejecutivo y organizativo, mostrando la importancia del trabajo en equipo y la organización para poder acometer la realización de un trabajo audiovisual con garantías.
Los centros educativos presentan sus piezas audiovisuales elaboradas por el alumnado, apoyado en las guías didácticas y acciones de formación presencial, de los que saldrán los cortometrajes finalistas que se proyectarán el 21 de junio en la gala final de entrega de premios en los Cines Yelmo de Santa Cruz de Tenerife y que, posteriormente, se emitirán, ya en el mes de octubre, en Televisión Canaria y diversas proyecciones en las islas no capitalinas.
En cuanto al IES Playa de Arinaga, el alumnado del Aula Enclave, bajo la dirección de Daniel Bautista y Carlos Clavijo, participa con "Ecohéroes", un corto de poco más de seis minutos interpretado por Eddy Rodríguez, Jordi Espino, Juan Alberto Arbelo, Mauricio Afonso, Néstor Estévez, Verónica López, Víctor Martín, Patricia Moreno, Iván Artoni, Juan Manuel Kesraoui, Eva Ruano, Pepe Vidal y alumnos de Bachillerato y 2º y 4º de ESO como extras.
En la cinta, "a poco que uno vea las noticias, la cosa está clara: ¡es el fin del mundo!. Pero por suerte, nace un nuevo grupo de superhéroes para salvar el planeta. ¿Radicales? Sí. ¿Efectivos? También".
Por parte del CEIP La Viñuela de Agüimes presenta el cortometraje "Más allá de la cueva", de 7 minutos, dirigido por los docentes Ruth D. Ramallo y Víctor Chil e interpretado por Inés Marrero, Aroa González, Hugo Carreño, Mari Carmen Santana, Alexander Fuentes, Juan Francisco Espino, Aitor López, Alejandro López, Yulisa Lorenzo, Hugo Lores, Carlos Marrero, Raúl Martínez, Gadiel Medina, Juan Francisco Rodríguez, Yraya Sánchez, Arianne Santana, Leandro Santana, Guglielmo Silverio, Brian Sosa y Cristian Tamayo.
En "Más allá de la cueva", a tres de los protagonistas, Dácil, Idaira y Rayco, "no les interesa conocer sobre la vida y costumbres del antiguos canarios y, por eso, deciden huir durante un excursión a la Fortaleza de Ansite. Esta decisión los llevará a protagonizar uno de los episodios más emocionantes vividos en ese lugar".
"A contratiempo", uno de los tres nuevos cortos del alumnado de Secundaria del IES Playa de Arinaga, está dirigido y protagonizado por María Álamo, Julieta Borquez, Simone Monzani, Ariadna Rodríguez, Yolanda Romero, Ariadna Ruiz y Laura Vega.
La historia se desarrolla cuando "un grupo de alumnos quiere participar en Cinedfest pero no se ponen de acuerdo sobre la temática a tratar en el corto".
El segundo trabajo, "El juego de la vida", dirigido por Juan Godoy e interpretado por Ángela Méndez, Celina Rodríguez, Nayaret Mateo, Carlos Morales, Paula Artiles, Emilio Santana, Milagros Hernández, Juan Godoy, Carlos Ortega, Alfredo Pérez, Ismael Rullán y Roberto Sosa, nos cuenta que "a veces avanzamos en alguna casilla y, en otras, nos quedamos atascados. Pero la vida no solo consiste en que jugamos una partida cada día, pues depende también de las decisiones que tomamos en cada jugada".
Finalmente, en "Muñecos de trapo", otro de los cortos que presenta el IES Playa de Arinaga, "para realizar una tarea de clase, un grupo de alumnos se adentra en un antiguo búnker abandonado. Sin embargo, no se imaginan que, para acabarlo, este trabajo les saldrá finalmente muy caro".
Este trabajo, de poco más de cuatro minutos de duración, está dirigido por Diego Bogado y Arany Ramos y cuenta con la participación de Musa Gueye, Angelo Paggi, Juan Antonio Mnacheño, Arany Ramos, Jonay Sánchez y Julieta Borquez.
"A contratiempo", uno de los tres nuevos cortos del alumnado de Secundaria del IES Playa de Arinaga, está dirigido y protagonizado por María Álamo, Julieta Borquez, Simone Monzani, Ariadna Rodríguez, Yolanda Romero, Ariadna Ruiz y Laura Vega.
La historia se desarrolla cuando "un grupo de alumnos quiere participar en Cinedfest pero no se ponen de acuerdo sobre la temática a tratar en el corto".
El segundo trabajo, "El juego de la vida", dirigido por Juan Godoy e interpretado por Ángela Méndez, Celina Rodríguez, Nayaret Mateo, Carlos Morales, Paula Artiles, Emilio Santana, Milagros Hernández, Juan Godoy, Carlos Ortega, Alfredo Pérez, Ismael Rullán y Roberto Sosa, nos cuenta que "a veces avanzamos en alguna casilla y, en otras, nos quedamos atascados. Pero la vida no solo consiste en que jugamos una partida cada día, pues depende también de las decisiones que tomamos en cada jugada".
Finalmente, en "Muñecos de trapo", otro de los cortos que presenta el IES Playa de Arinaga, "para realizar una tarea de clase, un grupo de alumnos se adentra en un antiguo búnker abandonado. Sin embargo, no se imaginan que, para acabarlo, este trabajo les saldrá finalmente muy caro".
Este trabajo, de poco más de cuatro minutos de duración, está dirigido por Diego Bogado y Arany Ramos y cuenta con la participación de Musa Gueye, Angelo Paggi, Juan Antonio Mnacheño, Arany Ramos, Jonay Sánchez y Julieta Borquez.
El certamen, en base a los votos de un jurado profesional, otorgará a los centros los premios Cinedfest, Distribución, Animación y Habla No Hispana, así como los galardones a los centros de Primaria, Secundaria Bachillerato y Formación Profesional, repartidos en dos premios principales, Terror, Comedia, Dirección, Guión, Actriz, Actor, Música Original y Cartel.
Asimismo, Cinedfest incluye también los premios especiales Fundación DISA, Enclave, Ansina, Juventud e Isla Calavara y los premios para los centros peninsulares e iberoamericanos, entre otros.
Finalmente, el certamen hará entrega del Premio del Público, cuya votación se podrá realizar por todas aquellas personas que lo deseen en www.cinedfest.com, accediendo al corto que se prefiera.