La Bodega Señorío de Agüimes será el próximo lunes, a partir de las 19.00 horas, en el Patio del Cabildo, una de las participantes en el Descorche de Vinos de Gran Canaria, organizado por la Consejería de Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, y que reunirá a más de una veintena de bodegas de la isla para presentar los caldos de la última cosecha.
El acto, que acogerá una charla del Presidente del Comité de Cata de la Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria, José Juan Martín, sobre la calidad de los caldos de la cosecha, servirá también para entregar el certificado de calidad por implantar el sistema con la Norma ISO 9001 a las bodegas Berrazales, Bentayga, Frontón de Oro y Las Tirajanas y para homenajear al viticultor y creador de la marca comercial Plaza Perdida de Los Hoyos, en el Paisaje Protegido de Tafira, Santiago Robaina.
Las condiciones climatológicas del pasado año han permitido que el volumen de uvas recogidas haya aumentado hasta alcanzar más de 460.000 kilos frente a los 300.000 de 2016, por lo que la producción ha sido muy superior y ha mejorado las expectativas de los bodegueros.
La Denominación de Origen de Vinos de Gran Canaria está compuesta por 71 bodegas, de las que 46 son embotelladoras, así como por 310 viticultores y 235 hectáreas de terrenos.
Durante el Descorche de Vinos de Gran Canaria, los productores, hosteleros y el público en general podrán descubrir las particularidades del vino grancanario a través de las bodegas participantes: La Vica, Plaza Perdida, La Higuera Mayor, Señorío de Agüimes, Bentayga, Lava, Las Tirajanas, Frontón de Oro, La Montaña, Berrazales, Mogarén, Tunte, Rincón del Guiniguada, Finca El Troncón, Losoyos, Peña Rajada, La Caldera, Señorío de Cabrera, Más Vino para Hablar, Cuenca de Camareta, Hinojo, El Capón y Eidan.