![]() |
Vista de la exposición Mujeres Científicas Canarias |
Redacción
El Ayuntamiento de Agüimes acoge hasta el próximo día 15 la exposición itinerante del proyecto Mujeres Científicas Canarias, formada por catorce carteles en formato roll-up con la biografía y labor científica de investigadoras canarias.
Este proyecto, que se incluye en la programación de la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Agüimes con motivo de la conmemoración, el día 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer, se viene desarrollando desde el pasado mes de abril en treinta y siete centros educativos de las islas y nace desde la colaboración del Área de Vocaciones Científicas y Creatividad (STEAM) de la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias, la Fundación Canaria Observatorio de Temisas y la Asociación de Investigadores de Las Palmas (INVEPA).
Con ello, se pretende acercar a los centros educativos la realidad de la investigación científica y tecnológica en un entorno más cercano, desde la visión de las mujeres que actualmente desarrollan su trabajo en centros de investigación de Canarias, mostrando a la mujer científica como una persona cercana y a la ciencia como algo al alcance de todo el mundo para eliminar los estereotipos de género, favorecer la igualdad y fomentar las vocaciones científicas entre lo más jóvenes.
El proyecto Mujeres Científicas Canarias se desarrolla en paralelo al III Ciclo Mujer y Ciencia que organizan la Fundación Canaria Observatorio de Temisas, la Asociación de Investigadores de Las Palmas (INVEPA) y el grupo de Tecnología Médica y Audiovisual de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de las acciones del proyecto MACbiolDI.