10 de septiembre de 2020

Agüimes alcanza los 32 positivos acumulados por coronavirus

Datos y gráficas de la evolución de la Covid-19 en Agüimes en la que
se muestran los casos positivos acumulados en hombres y mujeres
Jueves, 10 de septiembre.

Redacción
Agüimes, después de dos días sin movimientos en los datos Covid-19 de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, volvió ayer a sumar un nuevo caso de coronavirus en una mujer, incluida en el grupo de edad entre 40 y 49 años, y que eleva a 32 (15 hombres y 17 mujeres) los positivos acumulados en nuestro municipio, de los que dos han sido cerrados por alta médica y los treinta restantes se encuentran activos en domicilio.
Por grupos de edad, los datos del área de Sanidad, ajustados el pasado 22 de agosto a los nuevos criterios epidemiológicos y geográficos y de detección de casos, reflejan cuatro casos positivos en niños-as entre 0 y 9 años; otros cuatro en el grupo entre 10 y 19 años; ocho en jóvenes entre 20 y 29 años; siete en el grupo entre 30 y 39 años; ocho en personas con edades entre 40 y 49 años; y un caso en una persona entre 70 y 79 años. 
Con estos datos, Agüimes se posiciona como el décimo municipio de Gran Canaria con mayor número de positivos acumulados, situándose por detrás de Las Palmas de Gran Canaria con 4.599 casos (3.631 activos); Telde, con 196 casos (171 activos); Santa Lucía, con 173 casos (163 activos); San Bartolomé de Tirajana, con 89 casos (83 activos); Ingenio, con 73 casos (67 activos); Arucas, con 49 casos (45 activos); Santa Brígida, con 44 casos (39 activos); Gáldar, con 36 casos (31 activos) y Mogán con 32 casos (30 activos, dos de ellos hospitalizados).