25 de noviembre de 2021

Agüimes visita una casa en Santa Brígida encaminada a la autosuficiencia

 Jueves, 25 de noviembre.                                                                                            

Cartel y programa de las Jornadas de Experiencias de Desarrollo Sostenible y Autosuficiencia de Agüimes

Redacción

La Concejalía de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Agüimes, con la colaboración de Vida Autosuficiente, finaliza las acciones formativas de las Jornadas de Experiencias de Desarrollo Sostenible y Autosuficiencia que se iniciaron el pasado mes de abril y que han tenido su continuidad, tras el periodo veraniego, durante los meses de octubre y noviembre.
La programación, coordinada por el Director de Vida Autosuficiente, José García, desarrollará este sábado una visita guiada a una casa piloto en Santa Brígida encaminada a la autosuficiencia para la que será imprescindible formalizar la inscripción previa llamando al teléfono 928.789.980 (extensiones 221 o 222) o enviando un correo electrónico a adr@aguimes.es, ya que se admitirá únicamente un grupo de reducido de personas por las restricciones sanitarias decretadas por la pandemia de la Covid-19.
En el transcurso de la visita, las personas participantes podrán obtener información sobre agricultura ecológica; recogida, tratamiento, almacenamiento y distribución del agua; métodos de conservación de alimentos; uso tradicional de plantas medicinales; cuidado de animales; construcción de pequeñas estructuras, uso de herramientas; reciclaje, reutilización y reducción de la basura, además de otros temas relacionados con la autosuficiencia y el empoderamiento individual y social.
El Director de Vida Autosuficiente, José García, investiga de forma independiente desde 2012 temáticas relacionadas con la autosuficiencia, empapándose de información relevante y experiencias directas relacionadas con el autoabastecimiento y la autogestión de los recursos necesarios para vivir de forma autónoma.
Actualmente está desarrollando un proyecto piloto a través de distintas técnicas y propuestas, compartidos con especialistas en física, química, agricultura ecológica, arquitectura, electricidad y electromecánica, ingeniería, veterinaria, fontanería, carpintería, metalurgia, bioconstrucción, terapias, escritura, arte, artesanía, educación y astronomía, entre otras.
En su página web, www.vidaautosuficiente.com, y a través de charlas, talleres, artículos y vídeos, comparte conocimientos y recursos específicos sobre distintas áreas de la autosuficiencia, facilitando trucos para hacer más corto el camino; consejos para el ahorro de energía, la creación de un huerto ecológico, el ahorro de agua y la elaboración de compost; así como acompañamiento para llegar a ser autosuficiente de forma personalizada y adaptada a cada necesidad.