10 de diciembre de 2022

Sabotaje al Montaje finaliza su serie "Vidrieras" en el Polígono Residencial de Arinaga

 Sábado, 10 de diciembre.                                                                                                   

El artista Matías Mata ante uno de los bloques de viviendas del Polígono Residencial de Arinaga

Redacción

Sabotaje al Montaje, una de las firmas más destacadas del panorama artístico de Canarias, ha cosechado a lo largo de sus más de 30 años de trayectoria importantes reconocimientos nacionales e internacionales, pudiendo plasmar su obra en muros, paredes y fachadas de medio mundo, aunque su mayor galardón ha sido siempre la consideración unánime del gran público.
Detrás de este arte urbano y popular se encuentra la figura de Matías Mata, creador apasionado y vocacional, licenciado en Bellas Artes y uno de los artistas plásticos más brillantes de Canarias, que acaba de finalizar la serie "Vidrieras" en el Polígono Residencial de Arinaga.
Son sus primeras obras en el municipio y es muy probable que no sean las últimas, ya que el Ayuntamiento de Agüimes está intentando comprometerle para encontrar nuevas fechas en su apretada agenda, muy demandada dentro y fuera del archipiélago, con el objetivo de que continúe plasmando su creaciones en diferentes puntos.
El artista se muestra entusiasmado con el resultado final de "Vidrieras", que comenzó el pasado mes de abril en dos bloques de viviendas de la Urbanización La Paz del Polígono Residencial de Arinaga y que acaba de finalizar en los tres restantes, y que puede ser admirado desde la carretera GC-100, entre el Cruce de Arinaga y Arinaga.
Estos murales pasan a formar parte de la obra más personal y creativa de Sabotaje al Montaje, frecuente en sus creaciones internacionales como las realizadas en Wynwood (Miami) y Baton  Rouge (Lousiana), aunque menos habituales en nuestras islas.
Lejos del arte figurativo que suele destacar en la mayoría de sus murales en Canarias, las paredes pintadas en Agüimes, ya reseñadas por una de las páginas de grafiti y arte urbano más conocidas del mundo, destacan por su inspiración abstracta, absolutamente libre, improvisada y espontánea, de carácter urbano y colorista, en la que las formas geométricas, la luz y el dinamismo ofrecen una explosión cromática en la que el artista entabla un diálogo entre la urbanización y el entorno que la rodea más inmediato.