Martes, 9 de enero.
Redacción
El CEIP Veinte de Enero de Arinaga estrenó ayer, primer día lectivo tras las vacaciones de Navidad, su nuevo y definitivo comedor escolar, una instalación reclamada desde hace años por toda la comunidad educativa y que dará servicio a unos 250 alumnos-as diarios, lo que permitirá satisfacer el 100% de la demanda actual.
El Veinte de Enero es el único centro de Educación Infantil y Primaria de Arinaga, con más de quinientos estudiantes matriculados y, pese a lo cual, hasta hace dos cursos no contaba con servicio de comedor escolar, lo que imposibilitaba la conciliación laboral y familiar de padres y madres.
Ante esta problemática, y tras múltiples demandas, el Ayuntamiento de Agüimes ofreció su colaboración a la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, competente en materia de infraestructuras educativas, con el fin de aportar una solución transitoria mediante la instalación de módulos prefabricados financiados íntegramente por la administración local, que albergaron el servicio de comedor durante los dos últimos años.
La nueva instalación, cuya apertura contó con la asistencia del Consejero de Educación del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y del Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, es también producto de un convenio de colaboración entre las dos instituciones, en virtud descula el área de Educación del ejecutivo regional transfirió la totalidad de la inversión al ayuntamiento para que se hiciera cargo de los trámites de licitación, contratación y dirección de las obras, con el fin de agilizar los trámites administrativos y acortar al máximo los plazos de ejecución.
El edificio que alberga el comedor escolar del CEIP Veinte de Enero de Arinaga está formado por dos volúmenes elevados en planta alta, unidos a través de una pasarela, y su construcción ha supuesto una reordenación del patio de recreo, generando un corredor cubierto desde la entrada hasta las aulas, además de una amplia zona de sombra que el alumnado utiliza en los periodos de descanso lectivo.
En su interior cuenta con una cocina plenamente funcional con capacidad para desarrollar el proceso completo de preparación de alimentos, así como zona de lavado, cámaras frigoríficas, despensa, cuarto de limpieza, vestuario, aseos y zona de higiene de manos, entre otras prestaciones.
El comedor aumenta en más de un 50% la capacidad de comensales respecto a los módulos provisionales utilizados hasta ahora, lo que ha permitido ampliar el servicio y ofrecerlo a un mayor número de familias.