7 de febrero de 2024

El futuro skate-park de Arinaga podrá estar finalizado antes del verano

 Miércoles, 7 de febrero. 

Vista aérea del estado de las obras del futuro skate-park de Arinaga

Prensa Agüimes

El skateboarding, deporte olímpico desde los Juegos de Tokio 2020, contará en el Parque Urbano de Arinaga con la mayor y más moderna instalación de Canarias, donde el Ayuntamiento de Agüimes ha proyectado un nuevo skate-park de 3.279 metros cuadrados, y que se espera que las obras, ya en marcha, puedan estar finalizadas antes del próximo verano.
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, junto al Concejal de Obras Públicas, Rubén Romero, y la Concejala de Parques y Jardines, Juani Martel, visitaron ayer los trabajos que ejecuta la empresa Cooping Ramps S.L.U., para conocer de primera mano la evolución de los mismos.
El diseño del futuro recinto, que ha contado con las aportaciones de los skaters locales a través de un proceso abierto de participación ciudadana, ha sido realizado por Daniel Yábar, uno de los arquitectos españoles con más reputación en este tipo de infraestructuras.
Integrado en el Parque Urbano de Arinaga, el Skate-Park estará protegido de los vientos reinantes en la zona por un talud con vegetación, diseñado específicamente para esa función, y contará también con diversas zonas de estancia, propiciando la coexistencia de las personas usuarias y los espectadores-as, con el objetivo de acercar esta actividad al conjunto de la ciudadanía.
Asimismo, contará con tres espacios de patinaje diferenciados, un skateplaza, un bowl y un flow park, pensados para distintos grupos de usuarios-as en función de su nivel, aunque perfectamente comunicados entre sí mediante rampas de transición que aportarán continuidad y sensación de conjunto.
En el skateplaza se integrarán elementos urbanos (bordillos, barandillas, escaleras, bancos...) que servirán de obstáculos para la realización de trucos, dentro de la modalidad de street skateboarding, mientras en que el bowl o rampa se intercalarán diferentes alturas y profundidades para una práctica más radical, y el flow park tendrá curvas y transiciones de menor altura que permitirán una experiencia muy cercana al surf.
El recinto, que será optimizado para generar el mayor número de trayectorias posibles, de tal manera que podrá ser usado de forma simultánea por 25 personas, dispondrá también con graderíos para albergar al público que asista a las posibles exhibiciones o competiciones de skateboarding, una modalidad deportiva que cuenta con numerosos adeptos en Canarias y cuya presencia ya está confirmada en el programa oficial de los Juegos Olímpicos de París 2024 y Los Ángeles 2028.