11 de febrero de 2025

Roque Aguayro se desvincula de Nueva Canarias en una cita histórica

 Martes, 11 de febrero.

Un momento de la votación en la asamblea de Roque Aguayro
Redacción

Roque Aguayro, formación que gobierna en Agüimes desde 1979, vivió ayer una asamblea histórica al votar casi por unanimidad, 159 votos a favor y sólo una abstención, la desconexión de Nueva Canaria (NC-BC).
La multitudinaria asamblea, presidida por el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, tuvo a Antonio Morales como el gran ausente de la cita después que siempre haya intentado mostrar una postura imparcial entre los sectores renovador y oficialista de la formación canarista.
De esta manera, Roque Aguayro sigue el camino emprendido ya por el Bloque Nacionalista Rural (BNR) de Gáldar y Agaete; Compromiso por Firgas (Comfir);  la Agrupación de Electores por Tejeda; o Asociación de Barrios (ASBA) de Valsequillo, y a la que también se sumará el próximo sábado Juntos por Guía
Ahora, y con la idea de registrar un nuevo partido insular para las próximas elecciones, el primer edil agüimense asegura que esta desconexión no "es fruto de una deriva ideológica".
Asimismo, ha destacado que "es una falta de respeto referirse a estas formaciones críticas con Nueva Canarias haciendo afirmaciones de que van a aliarse a la derecha insularista", y ratificó que lo que se ha votado es la ruptura con un partido y más adelante se decidirán las alianzas que se puedan alcanzar, "pues no necesitamos la tutela de nadie".
Hernández subrayó que Nueva Canarias se empeñaba en pasear a los líderes municipales como "monos de feria" destacando de ellos su trabajo municipal, pero ahora hacen declaraciones sobre la supuesta derechización de estos.
En la misma línea se pronunció el Alcalde de Gáldar y líder del BNR, Teodoro Sosa, que afirmó que "no hemos cambiado, somos los mismos que nos paseaban pueblo a pueblo", y agregó que en la formación de Román Rodríguez hay compañeros que "nunca han creído en el municipalismo".
Los líderes del sector renovador coincidieron en señalar que "no partimos de cero, sino de la experiencia que nos da habernos pateado las calles y estar y convivir con los protagonistas, que son nuestros vecinos-as".