25 de abril de 2025

Agüimes fertilizará los jardines con 4.000 kilos de compost elaborado en Las Rosas

 Viernes, 25 de abril. 

Aday Sosa explica a los representantes municipales las ventajas del uso de compost

Prensa Agüimes

El Ayuntamiento de Agüimes usará cerca de 4.000 kilos de compost Canarias Circular G+ para fertilizar los parques y jardines de manera orgánica y sostenible a lo largo de este año, una actuación que supone un paso más en la apuesta por fomentar la economía circular, ya que este abono natural está fabricado con los restos provenientes de la poda de los espacios verdes municipales, así como de residuos de granjas de gallinas de la comarca.
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la Concejala de Parques y Jardines, Juani Martel, acudieron ayer a la entrega de los primeros 900 kilos de este fertilizante, de los que parte han sido ya utilizados en los jardines colindantes a la plaza de Las Rosas.
En el acto estuvo también presente Aday Sosa, responsable de tratamiento de residuos de la planta de compostaje que la empresa Ayagaures Medioambiente, fabricante de este producto, tiene en el mismo barrio.
Sosa explicó las ventajas de usar residuos orgánicos como abono para las zonas verdes, entre las que destacó el hecho de ser una alternativa más sostenible a los productos sintéticos, además que permiten una mayor productividad del suelo, una menos cantidad de agua en el riego y un menor gasto en la importación de fertilizantes químicos.
El Canarias Circular G+, que también es utilizado en el sector primario para mejorar los cultivos, se realiza usando entre un 50 y un 60 por ciento de restos recogidos en los propios parques y jardines de la comarca y de un 40 a 50 por ciento de estiércol de gallinas criadas en diversas granjas de la zona.
De esta forma, no sólo se acomete el cuidado responsable de estos espacios, sino que se incide en la necesidad de incentivar la economía circular en el municipio.
Se trata de un producto higienizado y estabilizado, obtenido mediante descomposición biológica de materiales orgánicos biodegradables bajo condiciones controladas, que mejora el crecimiento de las plantas, la actividad microbiana y la textura y estructura de los suelos.
El compost está registrado como fertilizante en el Ministerio de Agricultura, por lo que cumple con todos los estándares de calidad para su uso.