Viernes, 25 de abril.
Redacción
Roque Aguayro se hizo eco ayer en las redes sociales de la renuncia que hicieron efectiva ayer veintidós concejales-as de Nueva Canarias (NC) en siete municipios de la isla para sumarse al nuevo proyecto político que lideran los alcaldes de Gáldar y Agüimes, Teodoro Sosa y Óscar Hernández.
En las elecciones de 2023, la coalición Nueva Canarias - Frente Amplio Canarista obtuvo 97 concejales-as en la provincia de Las Palmas, por lo que este movimiento priva de golpe al partido del 23% de sus responsables políticos.
En una rueda de prensa celebrada ayer, uno de los portavoces de este grupo de ediles, Samuel Henríquez, de San Bartolomé de Tirajana, subrayó que si la comparación se ciñe a Gran Canaria, Nueva Canarias (NC) ha perdido la mitad de los concejales-as de la organización matriz.
Si a ellos se suman los concejales-as de los patidos coaligados que se han desvinculado de la formación canariata, añadió, la merma de representación municipal en la isla asciende al 84%.
El grupo de concejales-as que oficializaron ayer su salida de Nueva Canarias (NC) pertenecen a los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Moya, Ingenio, Arucas y Teror.
Henríquez señaló también que, de esta manera, se suman al proyecto renovador para Gran Canaria, "un proyecto ilusionante con el que pretenden adaptar el mensaje a la realidad actual y llegar a entendimientos con quienes sean parecidos a nosotros, porque es lo que nos demanda la ciudadanía".
Por su parte, Ingrid Navarro, de La Aldea de San Nicolás, aseguró que "lo fácil habría sido seguir en el letargo, sin aspiraciones, sin la ilusión de formar parte un proyecto donde todos-as sumemos".
En todo caso, aseguraron que no dejan sus actas de concejales-as, sino que cumplirán con todas sus obligaciones hasta 2027 como representantes votados por la ciudadanía bajo las siglas de una coalición de Frente Amplio.
A este respecto, el primer edil agüimense, Óscar Hernández, insistió en que "cumpliremos fielmente los compromisos adquiridos con la ciudadanía aunque no hay un pacto de convivencia una vez que el sector oficialista decidió romper toda negociación".
Con ese argumento, defendió que no pueden ser tachados de tránsfugas, aunque aseguran que están preparados legalmente para las posibles acciones de Nueva Canarias (NC) más allá de la campaña de desprestigio con bulos para hacer daño.
En este sentido, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa aseguró que "no somos traidores", e invitó a la dirección de Nueva Canarias (NC) a examinar su conciencia.
Ahora, la nueva fuerza política de nacionalismo progresista y municipalista, que espera presentar en breve su nombre una vez inscrito en el Registro de Partidos, cuenta "con todos-as por igual" para, indicó el representante de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ser un partido "más demócrata, horizontal y transversal".
En las elecciones de 2023, la coalición Nueva Canarias - Frente Amplio Canarista obtuvo 97 concejales-as en la provincia de Las Palmas, por lo que este movimiento priva de golpe al partido del 23% de sus responsables políticos.
En una rueda de prensa celebrada ayer, uno de los portavoces de este grupo de ediles, Samuel Henríquez, de San Bartolomé de Tirajana, subrayó que si la comparación se ciñe a Gran Canaria, Nueva Canarias (NC) ha perdido la mitad de los concejales-as de la organización matriz.
Si a ellos se suman los concejales-as de los patidos coaligados que se han desvinculado de la formación canariata, añadió, la merma de representación municipal en la isla asciende al 84%.
El grupo de concejales-as que oficializaron ayer su salida de Nueva Canarias (NC) pertenecen a los municipios de San Bartolomé de Tirajana, Santa Lucía de Tirajana, La Aldea de San Nicolás, Moya, Ingenio, Arucas y Teror.
Henríquez señaló también que, de esta manera, se suman al proyecto renovador para Gran Canaria, "un proyecto ilusionante con el que pretenden adaptar el mensaje a la realidad actual y llegar a entendimientos con quienes sean parecidos a nosotros, porque es lo que nos demanda la ciudadanía".
Por su parte, Ingrid Navarro, de La Aldea de San Nicolás, aseguró que "lo fácil habría sido seguir en el letargo, sin aspiraciones, sin la ilusión de formar parte un proyecto donde todos-as sumemos".
En todo caso, aseguraron que no dejan sus actas de concejales-as, sino que cumplirán con todas sus obligaciones hasta 2027 como representantes votados por la ciudadanía bajo las siglas de una coalición de Frente Amplio.
A este respecto, el primer edil agüimense, Óscar Hernández, insistió en que "cumpliremos fielmente los compromisos adquiridos con la ciudadanía aunque no hay un pacto de convivencia una vez que el sector oficialista decidió romper toda negociación".
Con ese argumento, defendió que no pueden ser tachados de tránsfugas, aunque aseguran que están preparados legalmente para las posibles acciones de Nueva Canarias (NC) más allá de la campaña de desprestigio con bulos para hacer daño.
En este sentido, el Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa aseguró que "no somos traidores", e invitó a la dirección de Nueva Canarias (NC) a examinar su conciencia.
Ahora, la nueva fuerza política de nacionalismo progresista y municipalista, que espera presentar en breve su nombre una vez inscrito en el Registro de Partidos, cuenta "con todos-as por igual" para, indicó el representante de San Bartolomé de Tirajana, Samuel Henríquez, ser un partido "más demócrata, horizontal y transversal".