25 de abril de 2025

Pablo Rodríguez visita las instalaciones de EasyHome en Las Rosas

 Viernes, 25 de abril.

Un momento de la visita a las instalaciones de EasyHome
Redacción

El Consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodriguez, destacó ayer que su departamento invertirá este año 1,5 millones de euros para el impulso de la construcción industrializada en una promoción de viviendas protegidas, con el objetivo de explorar esta vía e incorporarla al desarrollo de inmuebles del parque público.
Pablo Rodríguez, que estuvo acompañado del Director Gerente de Viviendas Sociales e Infraestructuras Canarias S.A.U. (Visocan), realizó este anuncio durante una visita a las instalaciones de la empresa canaria EasyHome, radicada en la zona de Las Rosas y dedicada a esta modalidad de construcción.
Asimismo, señaló que este departamento ya estudia realizar un proyecto en una parcela situada en Juan Grande, en San Bartolomé de Tirajana, para lo que ya Visocan ha solicitado el suelo al ayuntamiento sureño.
Durante la jornada, pudieron conocer de primera mano, a través del CEO de EasyHome Canarias, Samuel Yebra, el sistema constructivo que propone la empresa, una solución innovadora que destaca por su rapidez de ejecución, eficiencia energética y adaptabilidad a las nuevas demandas habitacionales de las islas.
Pablo Rodríguez ha destacado el potencial de la construcción industrializada para responder a las necesidades de vivienda en Canarias. 
“Este tipo de soluciones, dijo, tienen la capacidad de reducir los tiempos de construcción, optimizando los costes y garantizando una gran calidad, lo que resulta fundamental en el actual contexto de demanda habitacional".
Asimismo, aseguró que "estamos explorando nuevas formas de construir que sean más rápidas, y lo que hemos visto hoy aquí demuestra que es posible levantar una vivienda digna en mucho menos tiempo del que permite la construcción tradicional”.
El consejero manifestó también que "eso no solo significa dar respuesta más ágil a las personas que hoy siguen esperando una vivienda, sino también hacerlo con criterios de sostenibilidad, eficiencia y calidad". 
A este respecto, dijo, "nos encontramos en un momento en el que las administraciones públicas tienen la responsabilidad de innovar, de abrir camino a nuevas fórmulas constructivas que, sin renunciar a los estándares técnicos y urbanísticos, nos permitan ganar tiempo sin perder garantías”.
​Asimismo, también subrayó el valor añadido de apostar por empresas canarias que desarrollan soluciones adaptadas a nuestra condición insular. 
“Este tipo de iniciativas, destacó Rodríguez, no solo generan empleo local, sino que también permiten reducir costes logísticos y acelerar los plazos de entrega”.