8 de mayo de 2025

Agüimes entrega los premios locales de fotografía de la Red Forosur

 Jueves, 8 de mayo. 

Las personas galardonadas en el certamen con sus trabajos fotográficos

Prensa Agüimes

El Ayuntamiento de Agüimes ha hecho entrega de los premios correspondientes al certamen fotográfico organizado por la Red de Cooperación Institucional Forosur, fallado el pasado mes de diciembre.
Los tres trabajos galardonados, que se exhiben desde el lunes en el hall del Ayuntamiento de Agüimes, reflejan la sede de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes, el conocido Callejón del Consjeo y las antiguas Casas del Convento, en Temisas.
El Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y el Concejal de Cultura, Efraín González, recibieron a los autores-as premiados, a quienes se les entregó un diploma acreditativo, una botella de vino blanco Señorío de Agüimes, una camiseta y una serie de postales fotográficas sobre el patrimonio municipal.
El certamen de la Red de Cooperación Institucional Forosur pretende fomentar el valor histórico, artístico, arquitectónico, arqueológico, etnográfico, industrial, científico, técnico o cultural de los cinco municipios integrados en ella: Ingenio, Agüimes, San Bartolomé de Tirajana, Mogán y La Aldea de San Nicolás.
En nuestro muncipio, el primer premio, dotado con 300 euros, recayó en Marta Mena, autora de una llamativa instantánea contrapicado tomada en el patio descubierto de la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de Agüimes que resalta la belleza de los balcones de este inmueble en contraste con el fondo nítido y cristalino de un hermoso cielo azul.
El segundo y tercer premio, con dotaciones económicas de 200 y 100 euros, respectivamente, fueron para Juan Manuel Blanco, con una imagen del conocido Callejón del Consejo, en Agüimes casco, y Sergio León, con una imagen de las antiguas casas del convento de Temisas.
El certamen fue convocado con motivo del Día Internacional del Patrimonio Mundial, que se celebra cada 16 de noviembre para concienciar sobre la necesidad de proteger y preservar los entornos naturales, así como aquellos lugares y bienes de interés cultural repartidos por todo el planeta, así como la Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural firmada el 16 de noviembre de 1972 en París por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Educación, la Ciencia y la Cultura.