Jueves, 8 de mayo.
Redacción
El 18º Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, organizado por la Mancomunidad del Sureste de Gran Canaria y los ayuntamientos de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía de Tirajana, se celebrará los días 14 y 15 de mayo en el Teatro Víctor Jara de Vecindario, y estará dedicada a dos de los mayores desafíos socio-económicos relacionados con el cambio climático: el aumento de la temperatura y la subida del nivel del mar.
La organización, en una pequeña nota informativa en su página web (seminariocomarcassostenibles.com), señala que las regiones costeras e insulares, como Canarias, están en primera línea de los efectos del cambio climático, unos impactos que van más allá del propio medio ambiente y que afectan a todos los ámbitos socio-económicos del archipiélago, guardando una estrecha relación con los planes de vulnerabilidad y riesgos, la adaptación y la mitigación al cambio climático.
En esta nueva edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, cuya programación se puede consultar en seminariocomarcassostenibles.com, se reunirán expertos-as, investigadores-as, responsables políticos-as y representantes del sector público y privado para analizar estrategias de adaptación y mitigación frente a estos desafíos.
Asimismo, se abordarán puntos de vista innovadores en urbanismo resiliente, protección de ecosistemas costeros, gestión de riesgos climáticos y reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible para nuestras comarcas.
El seminario, con inscripción libre y gratuita previo registro para poder realizar una previsión de asistencia y necesidades, está dirigido a toda la ciudadanía (estudiantes, profesionales, instituciones y colectivos sociales) porque "el cambio climático necesita de una acción colectiva".
La organización, en una pequeña nota informativa en su página web (seminariocomarcassostenibles.com), señala que las regiones costeras e insulares, como Canarias, están en primera línea de los efectos del cambio climático, unos impactos que van más allá del propio medio ambiente y que afectan a todos los ámbitos socio-económicos del archipiélago, guardando una estrecha relación con los planes de vulnerabilidad y riesgos, la adaptación y la mitigación al cambio climático.
En esta nueva edición del Seminario Internacional de Comarcas Sostenibles, cuya programación se puede consultar en seminariocomarcassostenibles.com, se reunirán expertos-as, investigadores-as, responsables políticos-as y representantes del sector público y privado para analizar estrategias de adaptación y mitigación frente a estos desafíos.
Asimismo, se abordarán puntos de vista innovadores en urbanismo resiliente, protección de ecosistemas costeros, gestión de riesgos climáticos y reducción de emisiones de carbono, con el objetivo de garantizar un futuro sostenible para nuestras comarcas.
El seminario, con inscripción libre y gratuita previo registro para poder realizar una previsión de asistencia y necesidades, está dirigido a toda la ciudadanía (estudiantes, profesionales, instituciones y colectivos sociales) porque "el cambio climático necesita de una acción colectiva".
El Presidente de la Mancomunidad del Sureste y Alcalde de Santa Lucía de Tirajana, Francisco García, presentó ayer, acompañado de la Alcaldesa de Ingenio, Vanesa Martín, y el Alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, el programa del seminario, que se desarrollará bajo el lema "Cambio climático y subida del nivel del mar", y destacó que "afrontar la crisis climática y la subida del nivel del mar son dos retos funadmentales que debemos tener las administraciones públicas y la ciudadanía, pues son dos asuntos que, junto a la crisis hídrica, la energía, la pobreza y la desigualdad, deberían tener un puesto prioritario en todas las agendas políticas".
Asimismo, añadió que "vivimos en unas islas y eso es una razón para tomarnos muy en serio la lucha contra el cambio climático y los problemas que podría provocar la subida del nivel del mar, entre los que se encuentran la pérdida de muchas playas y el desarlojo de las familias que viven junto al mar".
Por su parte, el primer edil agüimense comentó que "desde la mancomunidad siempre hemos defendido el desarrollo sostenible y manifestamos nuestra preocupación por los temas que trataremos la próxima semana en el seminario".
Finalmente, la regidora ingeniense, Vanesa Martín, en la misma línea que su homólogo de Agüimes, apuntó que "sólo tenemos un planeta y los recursos son limitados, razón por la que tenemos que tomar medidas porque están en peligro las especies vegetales y la propia humanidad".