Viernes, 27 de junio.
Redacción
La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias cuenta ya con un total de 168 deportistas de alto rendimiento y cuatro deportistas autonómicos de alto nivel oficialmente reconocidos dentro del sistema de calificación implantado por el ejecutivo regioinal en 2024, un procedimiento que representa un respaldo institucional decisivo al talento y el esfuerzo de deportistas de élite en el archipiélago.
La últimas resolución incorpora sesenta y tres nuevos deportistas a la categoría de alto rendimiento, entre los que se encuentra la joven haltera agüimense Claudia Cabrera, y uno más en la de alto nivel autonómico, en la que el pasado año ya entraron a formar parte los hermanos Doramas y Tindaya Infante, pertenecientes a veintidós modalidades deportivas distintas.
Por disciplinas, el baloncesto, con siete, es el deporte que más integrantes incorpora al listado, seguido del tenis y voleibol, con seis; surf y salvamento y socorrismo, con cinco; natación, pelota, gimnasia y golf, con cuatro; vela, piragüismo y judo, con tres; actividades subacuáticas, con dos; y atletismo, ajedrez, taekwondo, automovilismo, luchas, halterofilia y kárate, con uno, además de la lucha canaria, que ha recibido una única calificación para un deportista de alto rendimiento.
Estas dos calificaciones conllevan beneficios clave como el acceso al programa de tecnificación, planes de preparación específica, ayudas económicas, facilidades para la conciliación académica y laboral y una acreditación oficial que refuerza sus oportunidades formativas y competitivas a nivel nacioinal o internacional.
La últimas resolución incorpora sesenta y tres nuevos deportistas a la categoría de alto rendimiento, entre los que se encuentra la joven haltera agüimense Claudia Cabrera, y uno más en la de alto nivel autonómico, en la que el pasado año ya entraron a formar parte los hermanos Doramas y Tindaya Infante, pertenecientes a veintidós modalidades deportivas distintas.
Por disciplinas, el baloncesto, con siete, es el deporte que más integrantes incorpora al listado, seguido del tenis y voleibol, con seis; surf y salvamento y socorrismo, con cinco; natación, pelota, gimnasia y golf, con cuatro; vela, piragüismo y judo, con tres; actividades subacuáticas, con dos; y atletismo, ajedrez, taekwondo, automovilismo, luchas, halterofilia y kárate, con uno, además de la lucha canaria, que ha recibido una única calificación para un deportista de alto rendimiento.
Estas dos calificaciones conllevan beneficios clave como el acceso al programa de tecnificación, planes de preparación específica, ayudas económicas, facilidades para la conciliación académica y laboral y una acreditación oficial que refuerza sus oportunidades formativas y competitivas a nivel nacioinal o internacional.