27 de junio de 2025

La Fundación DISA beca un año más al nadador Adrián Santana

 Viernes, 27 de junio. 

Adrián Santana con la beca de la Fundación DISA

Redacción

La Fundación DISA continúa impulsando el deporte como un derecho para todas las personas y muestra de ello es la novena convocatoria del Proyecto Capacitas, que el miércoles, con una cuantía total de 93.000 euros, entregó trece becas a deportistas canarios con discapacidad, así como 12 ayudas económicas a asociaciones y clubes deportivos que apuestan por una práctica inclusiva en Canarias.
Desde su nacimiento, en el año 2016, Capacitas ha otorgado 150 becas individuales, 65 ayudas a entidades y ha reconocido 5 retos deportivos
Para todo ello, la fundación ha destinado 667.500 euros, impulsando a los deportistas hasta los pódiums más altos y apostando por la igualdad de oportunidades en el deporte.
La Directora de Fundación DISA, Sara Mateos, acompañada del Viceconsejero de Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Ángel Sabroso, y el Gerente del Instituto Municipal para la Promoción de la Actividad Física y el Deporte (IMD) de Las Palmas de Gran Canaria, Eloy García, ha sido la encargada de dar la bienvenida a las personas asistentes.
 Además, el triatleta Lionel Morales ha tomado la palabra en representación de los deportistas presentes, mientras que Ligia Molnar, de la Asociación Social Creciendo Yaiza, lo ha hecho en nombre de las asociaciones y clubes.
Morales, becado desde la primera edición del proyecto, comenzó su intervención agradeciendo a Fundación DISA su apoyo, impulso y motivación en el día a día. 
"Gracias, manifestó, por apostar por el deporte canario, por facilitar que desde nuestras islas podamos seguir soñando a lo grande porque, aunque vivamos en el paraíso, muchas veces nos enfrentamos a obstáculos mayores para llegar"
Además, añadió que "esta beca no es solo una ayuda económica, es un reconocimiento al esfuerzo, al compromiso y al potencial que existe en cada rincón de Canarias".
Por su parte, Molnar tomó la palabra reiterando el agradecimiento y el fin común de todos los presentes, seguir creyendo en el poder transformador del deporte, la inclusión y los valores compartidos. 
"Las becas otorgadas a deportistas, destacó, son mucho más que un reconocimiento, son un testimonio de esfuerzo, ejemplo de superación y una voluntad firme por romper barreras". 
Asimismo, indicó que "en una sociedad donde se invisibiliza lo positivo, ellos y ellas son ejemplo, inspiración y modelo a seguir, y espero que todos mis deportistas se puedan sentar aquí en algún momento".
En esta edición, los deportistas becados son Alejandro Rojas, Laura Pérez, María Rosa Pavía y el agüimense Adrián Santana (natación); lAlejandro Meneses, Lionel Morales y Sonia Ramos (triatlón); Carmelo Yeray Pérez (duatlón); Paloma Oñata (surf); Norberto Chávez (atletismo); Juan Francisco Hernández (ciclismo); y Marina García y Rosa Cigala (hípica)..
Las ayudas destinadas a proyectos deportivos vuelven a contar con una amplia variedad de modalidades, como El Club Aidifte Boccia (boccia); la Asociación Social Creciendo Yaiza y el Club de Natación Las Palmas (natación); el Real Club Náutico de Gran Canaria (vela); el Club Viclass (ciclismo); el Real Unión Tenerife (pádel); el Club Deportivo Rojemar-Interisleta (balonmano); la Asociación Pichón Trail Project y la Asociación Montaña para Todos (deporte en la naturaleza); el Club Deportivo Impulso (hockey); el Club Deportivo Támbara (baloncesto( y la Asociación Deportiva Tensalus, que celebrará su I Olimpiada con Alma
Las becas individuales tienen un importe máximo de 4.000 euros, mientras que los proyectos con una duración inferior a seis meses han optado a un importe máximo de 3.000 euros y aquellos con una duración superior a un importe de hasta 5.000 euros. 
Tal y como figura en las bases reguladoras de cada edición, las becas se han asignado bajo el análisis de los méritos deportivos acreditados por las diferentes federaciones bajo la supervisión del Comité Paralímpico Español (CPE).