5 de agosto de 2025

Gran Canaria, en prealerta por un nuevo episodio de altas temperaturas

 Martes, 5 de agosto.

Redacción

El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Emergencias, ha declarado la situación de prealerta por altas temperaturas en Gran Canaria, una decisión que se toma teniendo en cuenta la información facilitadas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y otras fuentes disponibles, y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA).
Según el comunicado del ejecutivo regional, este episodio afecta a toda la isla, excepto aquellos municipios del norte a menos de 800 metros de altitud.
La previsión meteorológica indica que hoy se esperan valores máximos que alcanzarán y superarán en diversos puntos los 30-34 grados, aunque tras esta primera jornada del nuevo episodio de altas temperaturas, el mercurio continuará subiendo a partir de mañana y el aviso podría extenderse al resto del archipiélago.
En virtud a este aviso, la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS) recuerda a la población las principales recomendaciones para hacer frente a estas altas temperaturas: 
Al aire libre, evitar la exposición al sol en las horas centrales del día, usando ropa holgada, planificando la actividad física intensa a primera hora de la mañana o última de la tarde y consultar la previsión meteorológica antes de realizar actividades en el exterior; reprogramar el horario de las actividades laborales al aire libre.
En el interior, refrescar las estancias en las horas extremas del día, evitar el uso de aparatos que producen calor en las horas centrales, refrescarse el cuerpo con agua fresca, priorizar la estancia en espacios interiores siempre y cuando estén acondicionados.
Ante cualquier síntoma que requiera de una actuación inmediata especializada (debilidad, fatiga, mareos, náuseas, visión borrosa, fiebre o temperatura inferior a la normal, palpitaciones, desmayos, convulsiones), consultar a un profesional sanitario y, en caso de emergencia, llamar al 112.