Domingo, 10 de agosto.
Redacción
La ola de calor que azota a Canarias provocó que la madrugada del sábado fuera infernal, con más de 30 grados, en varios puntos de Gran Canaria, tal y como certifican los medidores de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que registraron 34,5 grados a las 01.00 horas en Suerte Alta (Agaete), 33 grados en la estación de El Milano (Agüimes), 31,1 grados en Lomo Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana) y 30 grados en Tejeda.
Durante el día de ayer, con datos actualizados en torno a las 19.30 horas, el valor más alto se apuntó en Tasarte (La Aldea de San Nicolás) con 43,5 grados, que fue también la temperatura más alta de todo el país, mientras que otros puntos como Antigua (Fuerteventura), Tinajo (Lanzarote) y Lomo Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana) se situaron también por encima de los 40 grados.
A continuación, con el mercurio entre los 38 y 39,7 grados, figuran San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Tías (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana, Agüimes y Valleseco.
El intenso episodio de calor, que se extenderá hasta el jueves, tal y como actualizó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se intensificará con la llegada de calima a nivel superficial en Lanzarote, Fuerteventura y medianías y zonas altas de Gran Canaria y Tenerife.
Esta situación provocará una disminución de la visibilidad y podría también agravar los problemas de salud de las personas con enfermedades crónicas o respiratorias, por lo que el Gobierno de Canarias ha activado la prealerta por este fenómeno en la provincia oriental.
La previsión apunta que hoy será la jornada con las temperaturas máximas más altas de esta ola de calor, ya que se espera que los termómetros alcancen y/o superen los 35 o 40 grados en la mayor parte del archipiélago, aunque de forma local, en puntos del interior de Lanzarote y Fuerteventura y de las medianías del sur de Gran Canaria y Tenerife, no se descarta que lleguen incluso a los 44 grados.
Esta situación, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) podrían repetirse también durante la jornada de mañana en las vertientes citadas.
Los modelos de predicción, tanto de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como del resto de fuentes disponibles, apuntan a un descenso importante de las temperaturas a partir del próximo jueves, por lo que la Dirección General de Emegencias del Gobierno de Canarias se mantiene monitorizando la situación por si se tuvieran que tomar nuevas medidas.
Durante el día de ayer, con datos actualizados en torno a las 19.30 horas, el valor más alto se apuntó en Tasarte (La Aldea de San Nicolás) con 43,5 grados, que fue también la temperatura más alta de todo el país, mientras que otros puntos como Antigua (Fuerteventura), Tinajo (Lanzarote) y Lomo Pedro Afonso (San Bartolomé de Tirajana) se situaron también por encima de los 40 grados.
A continuación, con el mercurio entre los 38 y 39,7 grados, figuran San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), Tías (Lanzarote), San Bartolomé de Tirajana, Agüimes y Valleseco.
El intenso episodio de calor, que se extenderá hasta el jueves, tal y como actualizó ayer la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se intensificará con la llegada de calima a nivel superficial en Lanzarote, Fuerteventura y medianías y zonas altas de Gran Canaria y Tenerife.
Esta situación provocará una disminución de la visibilidad y podría también agravar los problemas de salud de las personas con enfermedades crónicas o respiratorias, por lo que el Gobierno de Canarias ha activado la prealerta por este fenómeno en la provincia oriental.
La previsión apunta que hoy será la jornada con las temperaturas máximas más altas de esta ola de calor, ya que se espera que los termómetros alcancen y/o superen los 35 o 40 grados en la mayor parte del archipiélago, aunque de forma local, en puntos del interior de Lanzarote y Fuerteventura y de las medianías del sur de Gran Canaria y Tenerife, no se descarta que lleguen incluso a los 44 grados.
Esta situación, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) podrían repetirse también durante la jornada de mañana en las vertientes citadas.
Los modelos de predicción, tanto de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) como del resto de fuentes disponibles, apuntan a un descenso importante de las temperaturas a partir del próximo jueves, por lo que la Dirección General de Emegencias del Gobierno de Canarias se mantiene monitorizando la situación por si se tuvieran que tomar nuevas medidas.