13 de octubre de 2025

El alumnado de la EIIC visita las obras de ATH Bioenergy en el Polígono Industrial de Arinaga

 Lunes, 13 de octubre. 

Un momento de la visita a las obras de ATH Bioenergy

Redacción

A principios de este mes de octubre, el alumnado de 2º curso del Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles (EIIC) de la Universidad de Las Palmas de. Gran Canaria (ULPGC) llevaron a cabo una visita técnica a las obras de la primera planta de biometano y fertilizantes de Canarias, en la zona industrial de Arinaga, y que promueve la empresa ATH Bioenergy, pionera en el sector de la energías renovables, y que persigue transformar los residuos orgánicos de hoteles y supermercados en biometano y fertilizantes para reducir los residuos derivados a vertederos y generando un modelo de economía circular.
El proyecto dispone de tecnología puntera a nivel internacional, no solo en el proceso de tratamiento de los residuos y de obtención de biometano, sino también en el proceso de tratamiento del aire y de los gases extraídos de las naves de tratamiento para la eliminación de los malos olores.
El alumnado, en el marco de las asignaturas Proyectos, Diseño, Construcción y Explotación de Plantas Industriales del citado máster, tuvo la oportunidad de conocer las instalaciones que se construyen en el Polígono Industrial de Arinaga, que se encuentran ya bastante avanzadas, así como los procedimientos constructivos y los distintos pasos del proyecto.
El grupo estuvo guiado por el Director Técnico de ATH Bioenergy, José Jorge, y el Director del Departamento de Seguridad y Obra de Insiteca Ingenieros, Janegua Jorge.