Martes, 21 de octubre.
Prensa Agüimes
El Festival del Sur - Encuentro Teatral Tres Continentes cerró 38ª edición con la asistencia global de unas 2.500 personas, que pudieron disfrutar de una veintena de actividades entre funciones teatrales, mesas redondas, charlas, conciertos y actuaciones de danza y clown, lo que ha vuelto a situar a Agüimes como epicentro de las artes escénicas tricontinentales al reunir a compañías de Europa, África y América Latina.
La programación, que incluía una serie de actos en los centros educativos del municipio, arrancó con la mesa redonda "Entre Tres Festivales: FIC, Masdanza y FSTC", coordinada por los periodistas Pepe Naranjo y Nicolás Castellano; la sección en Agüimes del Festival Masdanza; y la representación de "Sáhara. La barca del desierto", producida por el Laboratorio Galdós y Unahoramenos Producciones, que emocionó al público con su relato sobre la lucha del pueblo saharaui.
Asimismo, también destacaron las fucniones de "Polígono", la presentación del libro "Flores de papel" de la periodista Ebbaba Hameida, la emisión en directo de podcast "Un té y lo que surge", conducido por Yasmina El Khalifi y Mairam Maimuni; la lectura dramatizada de la obra de Ruth Rubio, "Cómo fabricar una bomba casual", ganadora del III Certamen Internacional de Textos Teatrales Orlando Hernández Martín, el estreno de "Lo que sueña un perro", de Teatro Meridional; y los conciertos de homenaje al 30 aniversario del Festival Una Mar de EnCanto de Arinaga.
El festival finalizó con la obra "El parque de la liberación", una producción del Festival del Sur interpretada por la Compañía Teatral Tres Continentes (CTTC) que tras agotar las entradas disponibles clausuró el encuentro con una segunda función, y las actuaciones de Clownbaret, en representación del Festival Internacional de Clown (FIC) de Canarias.
La programación, que incluía una serie de actos en los centros educativos del municipio, arrancó con la mesa redonda "Entre Tres Festivales: FIC, Masdanza y FSTC", coordinada por los periodistas Pepe Naranjo y Nicolás Castellano; la sección en Agüimes del Festival Masdanza; y la representación de "Sáhara. La barca del desierto", producida por el Laboratorio Galdós y Unahoramenos Producciones, que emocionó al público con su relato sobre la lucha del pueblo saharaui.
Asimismo, también destacaron las fucniones de "Polígono", la presentación del libro "Flores de papel" de la periodista Ebbaba Hameida, la emisión en directo de podcast "Un té y lo que surge", conducido por Yasmina El Khalifi y Mairam Maimuni; la lectura dramatizada de la obra de Ruth Rubio, "Cómo fabricar una bomba casual", ganadora del III Certamen Internacional de Textos Teatrales Orlando Hernández Martín, el estreno de "Lo que sueña un perro", de Teatro Meridional; y los conciertos de homenaje al 30 aniversario del Festival Una Mar de EnCanto de Arinaga.
El festival finalizó con la obra "El parque de la liberación", una producción del Festival del Sur interpretada por la Compañía Teatral Tres Continentes (CTTC) que tras agotar las entradas disponibles clausuró el encuentro con una segunda función, y las actuaciones de Clownbaret, en representación del Festival Internacional de Clown (FIC) de Canarias.