20 de noviembre de 2025

La banda que asaltó salones de juego en Gran Canaria cumplirá penas de hasta dos años de cárcel

 Jueves, 20 de noviembre. 

Un momento del juicio celebrado en Las Palmas de Gran Canaria

Redacción

La banda que asaltó seis salones de juego de Gran Canaria entre julio y agosto de 2023 deberá cumplir penas que van desde los diez meses a los dos años de cárcel por diversos delitos de robo con violencia e intimidación, pertenencia a grupo criminal y contra la seguridad vial.
Seis de los acusados reconocieron este los hechos en el juicio celebrado este martes, mientras que los tres restantes no se presentaron a la comparecencia, lo que ha llevado a la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Las Palmas a declararles en busca y captura.
La Policía Judicial de la Guardia Civil llevó acabo una investigación en coordinación con la Policía Nacional debido al incremento de asaltos a casinos de toda la isla, desembocando la acción en la detención de seis de los encausados.
La banda se puso de acuerdo para colarse en seis salones de apuestas con el objetivo de lograr ganancias de forma rápida, para lo que se aproximaron a los establecimientos cuando se acercaba la hora del cierre a borde de vehículos de alquiler que abandonaban posteriormente y cambiaban por otros coches para no levantar sospechas.
El grupo criminal contactaba con terceras personas, que se dedicaban al alquilar los vehículos en el Aeropuerto de Gran Canaria a cambio de una determinada cantidad de dinero y dosis de drogas, y que usaban para los asaltos a pesar que la mayoría de los acusados no poseía el carnet de conducir.
Cuatro de los miembros acudieron a recoger un coche el día 5 de agosto de 2023, que debían devolver dos días más tarde a la empresa, pero nunca lo hicieron, mientras que el empleado recibió a cambio 50 euros y dos gramos de crack.
Este actuación se repitió ese mismo mes durante otros días (12, 14 y 16) para cometer nuevos atracos en otros salones en diferentes municipios.
El grupo operaba de forma jerárquica, con dos cabecillas, encargados de buscar a las personas que alquilarían los vehículos, donde esperaban vigilando durante la comisión de los delitos para facilitar luego la huida.
El modus operandi, en el caso de los atracos cometidos en el Kasino de Arinaga y en un local de Santa María de Guía, los líderes de la banda se presentaban como si fueran clientes para inspeccionar el lugar.
Durante los asaltos, cubiertos con pasamontañas para evitar ser identificados o reconocidos, dos de los miembros del grupo criminal eran los autores materiales de los robos, mientras que un tercero se encargada de intimidar con un cuchillo a los trabajadores-as y un cuarto sea poderaba del dinero.
De esta manera, lograron unas ganancias ilícitas de 10.000 euros de la caja registradora del Salón de Apuestas Infinity Café Doctoral, en Vecindario; 17.104 euros del Kasino de Arinaga; 1.200 euros del Salón de Juegos Atalaya de Santa María de Guía; 2.600 euros del Salón de Apuestas de Automáticos de El Sebadal, en Las Palmas de Gran Canaria; y 825 euros del Bongo de Arucas.
Los únicos golpes en los que no lograron sustraer el dinero de la caja fue en los atracos que cometieron en el Salón de Juegos Vive la Suerte de Telde y en el Salón de Juegos Infinity de Arinaga.
Durante la celebración del juicio, el tribunal contempló las circunstancias atenuantes de reparación parcial del daño y confesión tardía a la vista del acuerdo alcanzado por las partes y dictó una sentencia a viva voz en los términos de conformidad, que también incluye el pago de las indemnizaciones correspondientes.
Ahora deberá resolverse, en una pieza separada, si procede la suspensión de la entrada en prisión de las personas condenadas.