23 de enero de 2015

Los Sombreritos, 40 años dando la murga en Agüimes

La Murga Los Sombreritos en una imagen del pasado Carnaval
Viernes, 23 de enero.

La Murga Los Sombreritos cumple este año su 40 aniversario (1975-2015)  en el Carnaval de Agüimes y lo celebrará hoy con una gala en el Teatro Auditorio Agüimes.
El acto, que comenzará a las 20.30 horas, contará con la participación especial de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, la decana del Carnaval de Canarias, y de plena actualidad estos días por haber retirado una canción de su repertorio que los colectivos LGTB consideraban homófoba, y del timplista majorero Domingo Rodríguez El Colorao y sus amigos.
El pasado mes de octubre, una delegación de Los Sombreritos, encabezada por su director, Alejandro González, y acompañados del historiador del Carnaval y amante confeso de la fiesta de Agüimes, Ramón Guimerá, viajó a Tenerife para mantener una reunión con el presidente de la agrupación tinerfeña, Tino Cortés, y trasladarle la invitación formal para contar con los Ni Fú Ni Fá en la gala, que fue aceptada de sumo agrado.
Las entradas para la Gala del 40 Aniversario de la Murga Los Sombreritos en el Teatro Auditorio Agüimes, que tendrá también una exposición de fotografías, libretos y disfraces de Los Sombreritos, se pueden adquirir en la Casa de la Cultura de Agüimes casco al precio único de 7 euros.

22 de enero de 2015

El Ayuntamiento de Agüimes se adhiere a la plataforma Emprende en 3

Jueves, 22 enero.

Imagen de archivo
El Ayuntamiento de Agüimes ha dado el visto bueno a la propuesta elaborada por la Agencia de Desarrollo Local de Agüimes de adhesión a la plataforma electrónica Emprende en 3 por las posibilidades y oportunidades que brinda a los vecinos-as del municipio.
Con esta nueva iniciativa, que depende de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas del Gobierno de España, y que se pone en marcha con la colaboración de las comunidades autónomas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), se pretende agilizar los trámites de creación de empresas y otras comunicaciones relacionadas con las personas emprendedoras y las administraciones públicas en el ámbito local, mediante servicios de administración electrónica.
Emprende en 3 ofrece la posibilidad de crear empresas y realizar trámites adicionales con las entidades locales a través de Internet, mediante el sistema CIRCE, presentando declaraciones responsables en aquellos municipios que estén adheridos al proyecto.

Los Integrantes presentan la obra de teatro lírico "Amor traicionero" en el Teatro Municipal de Agüimes

Los Integrantes durante un ensayo de la obra "Amor traicionero"
Jueves, 22 de enero.

El grupo Los Integrantes pondrá en escena hoy, a partir de las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, y con entrada gratuita, la obra de teatro lírico "Amor traicionero", una historia de amor, desamor, recuerdo del pasado y nacimiento y desenlace de parejas interpretada por un coro de voces que expresan un sinfín de sentimientos que transportará al público a un mundo de romanticismo.
Los Integrantes nace en la Playa de Arinaga en septiembre del pasado año y está compuesto por 18 personas mayores que, cada lunes, se reúnen en el Centro Municipal de Mayores de Arinaga para ensayar y expresar sus emociones, además de, aseguran, "evadirse del mundo y ser ellos mismos encima de un escenario", objetivo principal por el que lucha el grupo.
Entre sus componentes hay personas de Alemania, Austria, Italia y España que se unen y opinan acerca de las vivencias de cada una de ellas, aparte de crear lazos de amistad y de demostrar a la sociedad que las personas mayores son muy activas, creativas y que siguen participando en la comunidad.
La Concejalía de Mayores del Ayuntamiento de Agüimes pondrá transporte gratuito para todas aquellas personas que deseen asistir a esta función teatral de Los Integrantes, por lo que los interesados deberán inscribirse en cualquiera de los centros de mayores de nuestro municipio.
La salida de las guaguas será a las 19.00 horas, desde las inmediaciones de la oficina de Bankia en la Playa de Arinaga y desde Temisas; a las 19.15 horas, desde Montaña Los Vélez y La Banda; y a las 19.30 horas, desde el Cruce de Arinaga.
Las personas que, por el  contrario, quieran asistir por su cuenta, tendrán que estar en el Teatro Municipal de Agüimes a las 19.45 horas.

El Unión Arinaga puede decidir el primer finalista de Primera Categoría

Jueves, 22 de enero.

Imagen de archivo
El Unión Arinaga C.L., que hoy, a las 21.00 horas, recibe la visita del tercer clasificado de Primera Categoría, Unión Sardina, en la décimo quinta jornada de la XXXVI Liga Cabildo de Gran Canaria, actuará como el juez que puede sentenciar el pase del Almogarén a la gran final del torneo.
El conjunto de Valsequillo, actual líder de la categoría con 30 puntos, necesita, por un lado, ganar en su luchada al Unión Doctoral y, por otro, que el derbi comarcal de Arinaga acabe en empate o con victoria del conjunto local.
También en Primera Categoría, el Unión Agüimes tiene jornada de descanso tras la última derrota, el pasado fin de semana, frente al Castro Morales, en Las Crucitas.
En Tercera Categoría, el C.L. Roque Nublo se enfrentará mañana, a las 21.00 horas, en el Terrero de Luchas del Cruce de Arinaga a Los Guanches en la décimo segunda jornada del campeonato.
El equipo del Cruce de Arinaga, que suma sólo dos victorias en las once luchadas disputadas, tiene una nueva oportunidad de conseguir los tres puntos ante un rival que acumula peores dígitos en la clasificación, pues sólo ha sumado una victoria en liga.
Por otra parte, la Federación Insular de Lucha Canaria de Gran Canaria dio a conocer esta semana las fechas y los terreros en los que se disputarán las finales de Primera y Tercera Categoría de la XXXVI Liga Cabildo de Gran Canaria.
En lo que a la Primera se refiere, la gran final se disputará en el Terrero de Lucha Canaria de Las Crucitas, en Agüimes, el próximo día 27 de febrero, mientras que la de Tercera, el día 28 de febrero, se llevará a cabo en Las Huesas, en Telde.

La III Carrera de Orientación Villa de Agüimes, un municipio para perderse llega este sábado

Cartel de la III Carrera de Orientación Villa de Agüimes
Jueves, 22 de enero.

El próximo sábado, 24 de enero, se celebrará la III Carrera de Orientación Villa de Agüimes, un municipio para perderse, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes, el Club Deportivo O-riéntate, la Delegación FEDO en Canarias y Limonium Canarias.
La prueba, que comenzará a las 17.00 horas, acogerá las categorías H-21/H-35, D-21/D-35, Parejas, Open (iniciación) y escolares masculino y femenino (infantil y cadete), tendrá su salida en la Plaza Nuestra Señora del Rosario y se desarrollará por diversos puntos del casco histórico.
Los participantes contarán con un mapa urbano de gran calidad y con buen nivel de detalles que ha realizado el Club Deportivo O-riéntate, que será entregado antes del inicio de la carrera.
Las cuotas de inscripción son de 1 euro hasta los 16 años; 8 euros más otros dos para el alquiler de la pinza electrónico para los mayores de 16 años; 1 euro para los escolares de nuestro municipio (2 euros para la inscripción in situ); 1 euro para las parejas escolares de nuestro municipio (2 euros para la inscripción in situ); y 10 euros más otros dos para el alquiler de la pinza electrónica para las parejas no escolares.
Las inscripciones se pueden realizar en Triodos Bank, con ingreso de la cuota en la cuenta ES14 1491 0001 2420 9566 8410, indicando en el concepto el nombre, apellidos y la categoría en la que se va a participar.
Aquellas otras personas interesadas en participar, pero que no pueden realizar el ingreso en cuenta, deberán enviar un correo electrónico a la dirección info.orientate@gmail.com para que se pueda contar con los mapas necesarios y que se pueda abonar la cuota in situ sin sobrecoste alguno.
Para más información, se puede consultar el Facebook de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes (deportes.Agüimes) o en o-rientate.blogspot.com

21 de enero de 2015

Agüimes recibirá más de 680.000 euros para los programas sociales

Miércoles, 21 de enero.

El consejero José Miguel Álamo en una imagen de archivo
El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Política Social, destinará este año un total de 7.266.974,31 euros a financiar algunos de los principales programas sociales que llevan a cabo los ayuntamientos de la isla.
Esta cantidad económica supone un incremento del 5,2% respecto al pasado año y ratifica la apuesta del área Social del Cabildo de Gran Canaria por ayudar al sostenimiento de importantes servicios, que en el ámbito social, prestan los 21 ayuntamientos de la isla, tal y como demuestra el hecho de que este apoyo haya crecido un 17% desde 2012.
El Consejero de Política Social, José Miguel Álamo, señala que "se tratan de programas sociales que inciden directamente sobre los ciudadanos y ciudadanas, y la línea es clara, tal como revelan las cifras: fortalecer las políticas sociales todo lo que podamos y apoyar financieramente el importante papel social que prestan los servicios municipales".
Por otro lado, indicó Álamo, "se trata de que el Cabildo de Gran Canaria cumpla su papel dinamizador y de apoyo a la totalidad de los municipios de la isla, que son elementos fundamentales en el sostenimiento de los servicios sociales".
Respecto a Agüimes, y según la nota informativa remitida a los medios, se financiará un total de 684.989,47 euros repartidos de la siguiente manera: a la Emergencia Social 2015 se destinarán 52.515 euros; a la Teleasistencia 2015 (enero-mayo), 2.470 euros; a los Programas Sociales 2015, un total de 128.676,51 euros; a la Red Municipal de Protección Integral a las Víctimas de Violencia de Género, 158.317,29 euros; y a Menores y Jóvenes, según el convenio de gestión en el Hogar Infantil de Agüimes y Piso de Emancipación de Jóvenes 2015, se dedicarán 340.010,67 euros.

Redexis Gas busca suelo para implantarse en Gran Canaria

Gaseoducto de Redexis Gas en Belchite (Foto: Aragón Line)
Miércoles, 21 de enero.

Redexis Gas, una potencia del negocio del gas natural en España, el segundo mayor operador transportista en el mercado nacional y el cuarto distribuidor, ha comenzado una ronda de contactos por siete municipios para decidir su posible implantación en la isla.
En la primera reunión, el pasado lunes, los directivos de la compañía, Carlos Losada y Javier Crespo, se reunieron con la Alcaldesa de Telde, María del Carmen Castellano,  y le hicieron saber que era la primera estación de las previstas en Gran Canaria, que incluye también reuniones con las autoridades de Las Palmas de Gran Canaria, Agüimes o San Bartolomé de Tirajana.
La empresa, que ya ha solicitado al Gobierno de Canarias los permisos para empezar a operar en las islas, ha señalado que el proyecto de entrada en Canarias, para el que se busca suelo de titularidad pública o privada, prevé una inversión de 450 millones de euros y la contratación de unos 720 trabajadores.
Con ello, Redexis Gas busca repetir en Canarias el éxito que ha tenido en Baleares, donde el modelo de implantación se basó en la construcción de tanques pequeños al aire libre o soterrados, con una capacidad de 50 a 200 metros cúbicos, y el desarrollo de sus plantas en una superficie comprendida entre los 2.500 y 10.000 metros cuadrados.
Actualmente distribuye gas en 183 municipios de 19 provincias españolas y tiene autorización para distribuir gas natural en otras 125 localidades más.

Instinto Cómico graba un nuevo capítulo de "En clave de Ja" en el Cruce de Arinaga

Miércoles, 21 de enero.

Chona, Panchita y Servando, tres de los protagonistas del programa
El programa estrella de Televisión Canaria, "En clave de Ja", grabará mañana, a partir de las 20.30 horas, el segundo de los tres capítulos consecutivos previstos en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, y que se completará el próximo día 29 de enero de 2015.
Los personajes más divertidos de la cadena llegan a nuestro municipio para arrancar, una vez más, las risas de su muchísimos seguidores, que podrán disfrutar de las historias de Chano y su pareja, ahora que las cosas se tuercen y ella empieza a perder la cordura, las discusiones de los ancianos Panchita y Servando, las aventuras de Chano y Arturito, el primero con pareja y el segundo enamorado de la novia de su amigo, y de la vida en pareja de Ginés y su mujer, Chonita, así como de los nuevos personajes que amplían la familia del espacio de humor (un robot, un científico, un coronel y una cocinera bruta), con la presentación, al frente del elenco, de Eloísa González.
El espacio de humor ha batido todos los record de audiencia en Canarias a lo largo de su ya dilatada carrera, llegando a convertirse algo más que un programa de televisión: todo un fenómeno social.
El formato del programa, grabado ante el público, y en diferentes puntos de las islas, ha contribuido a su enorme éxito, ya son miles de canarios los que disfrutan en directo con el humor de sus personajes. Al mismo tiempo, este carácter itinerante ha permitido al programa acercarse más a su público y jugar con las diferencias y peculiaridades de cada isla, cada municipio o cada zona de cualquier rincón de Canarias, con la única e inexcusable premisa de hacer reír al público canario.
Las pocas entradas que aún quedan disponibles para las grabaciones del programa "En clave de Ja" en el Teatro Cruce de Culturas del Cruce de Arinaga, al precio de 8 euros, se pueden adquirir en la página web www.entrees.es y en las casas de cultura de Agüimes casco, Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga.

Nuevo éxito de la Parranda del Lejío en la presentación de "Recuerdos"

La Parranda del Lejío durante la presentación de "Recuerdos"
Miércoles, 21 de enero.

La Parranda del Lejío cosechó este pasado domingo un nuevo éxito en la presentación de su quinto trabajo discográfico, titulado genéricamente "Recuerdos", al llenar por completo el Teatro Municipal de Agüimes, donde se reunieron más de 400 personas llegados de diversos puntos de la isla, que aportaron más de 600 kilos de comida no perecedera para Cáritas de Agüimes, y entre los que se encontraban los alcaldes de Agüimes y Gáldar, Antonio Morales y Teodoro Sosa, respectivamente.
El acto, que estuvo presentado por el historiador y especialista en música popular canaria, Pedro Grimón, contó también con la participación de la Parranda Yemayá de Lomo Apolinario, en Las Palmas de Gran Canaria, y de la Agrupación Folclórica Argones.
En su nuevo álbum, y tal y como recoge el prólogo que le dedica el periodista David Hatchuel a la parranda, se incluyen canciones "que nos hacen recordar anécdotas, recuerdos y vivencias de nuestro acontecer diario", con temas como "Pa'l baile", "Mi vecina", "¡Ay, mi mujer!" o "Canarias: un paraíso", así como la popular "Rosarito la del pájaro pintao".

20 de enero de 2015

Opinión: "Comercio libre y ciudadanos sometidos"

Martes, 20 de enero.

Antonio Morales*
El sometimiento de la política y los gobiernos a los poderes económicos avanza sin tregua. En cualquier rincón del planeta, el neoliberalismo, que se escuda y apropia del liberalismo para poner en práctica el capitalismo más salvaje, de la mano de políticos cómplices y empresarios insaciables, no baja la guardia y recrudece sus embates. Las políticas de ajustes y recortes que han llevado al fracaso a los gobiernos y quebrado a la sociedad, abriendo brechas de desigualdad, empobreciendo a una parte de la población y haciendo desaparecer a las clases medias, no parecen haber calmado sus ansias. Sobran los estados y los gobiernos. Sobran las políticas del bienestar social surgidas de un pacto posterior a la última guerra mundial entre las élites y las clases medias. Todo debe pasar por un mercado sin control que se ha de regular de manera natural y espontánea sin que importe el precio que pague la ciudadanía y el medio natural. Y se sienten envalentonados y no paran de lanzar diatribas furibundas para domeñar a una buena parte de la política y las instituciones. Están en su salsa. Casi todo el mundo inclina la testuz ante ellos. Y se mueven por todo el planeta aprovechando que los hados les son favorables. Y van desde lo local a lo global sin ningún pudor.
La Carta a los Reyes Magos de Oriente de hace unos días del Círculo de Empresarios de Gran Canaria es un remedo perverso de este neoliberalismo más cerril. La solución al problema del paro en Canarias pasa por la anulación del gobierno y los organismos y empresas públicas “que no hacen otra cosa que consumir recursos y hacer una competencia desleal al sector privado” y, por supuesto, “las facilidades para la actividad empresarial deben pasar por una flexibilización laboral como vía para crear empleo”, por pagar menos impuestos y por una apertura económica que elimine la moratoria surgida de un gran pacto de la sociedad canaria para frenar el uso invasivo del escaso territorio insular. Y por extraer petróleo en nuestras aguas. La traducción literal es que los gobiernos elegidos por los ciudadanos se deben estar quietitos y calladitos, que los que más ganan paguen menos impuestos y que los trabajadores cobren menos, trabajen más y tengan menos derechos laborales.
Y su mensaje cala. Y tanto. Hasta el punto de que el Gobierno y el Parlamento canario aprueban una ley de inversiones privadas estratégicas para que sean “el mercado y los empresarios los que impongan las estrategias” como establece el Círculo en un nuevo comunicado. Se trata de dotar al Gobierno de turno de los medios legales necesarios para favorecer a dedo iniciativas empresariales rompiendo el principio legal de igualdad, sorteando los planeamientos, anulando la primacía del interés general y puenteando a los cabildos y los ayuntamientos. Hacen, a un tiempo y descaradamente, la ley y la trampa para alimentar arbitrariedades y soslayar la participación ciudadana. Para generar clientelismo obviando principios democráticos y seguridad jurídica. Y pactan además un REF que abre la espita a que no se paguen impuestos en Canarias, con incentivos fiscales que deberían retornar en forma de inversiones para esta tierra y que ahora se los pueden llevar libremente al continente africano para invertir allí.
Pero como esto no le parece suficiente a Fernando Clavijo, candidato in pectore de CC para mayo de 2015, da una vuelta de tuerca más y plantea que debe desaparecer la COTMAC, un órgano creado para la ordenación del suelo y del medio ambiente en el que participan, además de distintas áreas del Gobierno, cabildos, ayuntamientos y colegios profesionales.
No se diferencian un ápice estas decisiones de las políticas que se han venido adoptando por el Gobierno de España en los últimos años privatizándolo todo, malvendiendo el patrimonio público y dictando políticas que atacan a la línea de flotación de la justicia social, las libertades públicas y los derechos ciudadanistas y laborales. Y es que no hemos entendido, como afirma el exministro de la UCD, PSOE y PP, Eduardo Serra, que los estados nacionales están en declive ("El declive de los Estados nacionales". El País). Que la aldea global ha eliminado las soberanías contiguas para crear un espacio abierto. Que no nos damos cuenta que el Estado de bienestar va a ser cada día más difícil y seguimos empeñados en verlo como un derecho adquirido e irrenunciable. Que tienen que explicarnos “a la gente de a pie” que ya nada va ser igual y que tenemos que aceptar que se avecinan tiempos difíciles…
Por eso tenemos que consentir las furibundas políticas neoliberales europeas que están sembrando de paro, pobreza, violencia, racismo y xenofobia el Viejo Continente y que pretenden rematar con el Tratado de Libre Comercio que pactan en estos días la UE y EEUU. Se trata de una propuesta opaca, limitadora de derechos y soberanías nacionales, especialmente beneficiosa para las grandes multinacionales, que llevan negociando casi a puerta cerrada desde hace casi dos años. El TTIP propone un sistema de arbitraje internacional privado y bajo el control de las grandes empresas que torea directamente los sistemas legales de los países. Las empresas globales se convierten en juez y parte y limitan extraordinariamente los derechos de los ciudadanos, los trabajadores y las pymes, adquiriendo derechos indemnizatorios ante mejoras laborales, impositivas, protectoras del medio ambiente o redistributivas que dicten los estados soberanos. Pretenden limitar las garantías laborales, y constitucionales de la ciudadanía, igualando a la baja las legislaciones europeas y norteamericanas, y concentrar un enorme poder y riqueza al margen de las instituciones públicas. Intentan que existan entonces menos controles alimentarios, menos limitaciones a la utilización de productos químicos dañinos para la naturaleza y el hombre, (la legislación americana es más laxa), menos servicios públicos, menos protección a los consumidores… Una supraconstitución comercial primará sobre los derechos sociales, sobre la legislación comunitaria o estatal y sobre las políticas públicas. El libre comercio internacional dictado por los grandes lobbies internacionales, como la expresión más rotunda de la libertad según el neoliberalismo. Tremenda manipulación. Como plantea Ignacio Ramonet, “la aceptación sin límites de la libre circulación de capitales representa la renuncia del poder político a controlar el poder económico, con lo que es el propio concepto de democracia el que entra en crisis”.
Y no se puede discrepar. Y si alguien osara hacerlo aparece rotundo el discurso del miedo como arma disuasoria que profundiza en la exclusión de la ciudadanía y en la negación de la posibilidad de que se planteen alternativas a la destrucción de las libertades democráticas. Es lo que está pasando con la aparición de Podemos, Ciudadanos y distintas formaciones políticas ajenas al bipartidismo. En seguida se pone en marcha todo el aparato mediático para asustar a la población, para disuadirlos de la posibilidad de que se conformen como alternativas a las políticas de mercado imperantes. O lo que está sucediendo en Grecia donde la irrupción de Syriza proponiendo la renegociación de la deuda y los plazos o una refundación democrática de la Unión Europea pone en marcha toda la maquinaria pesada de amenazas, presiones y miedos: Alemania y los líderes europeos anuncian la expulsión de Grecia del euro si gana Tsipras; las bolsas europeas amagan con caídas espectaculares por el avance de la izquierda griega; más de 3.000 millones se evaporan de Grecia tras el anuncio de las elecciones; los economistas del sistema aventuran que si ganara Syriza y se les echara del euro se quebrarían los bancos griegos las familias y las empresas… Miedo y más miedo para frenar nada más y nada menos que la defensa de la democracia como algo más que libertad de comercio.
*Antonio Morales es Alcalde de Agüimes. (www.antoniomorales-blog.com)

Román Rodríguez: "Antonio Morales cuenta con grandes probabilidades de ser el cabeza de lista de NC al Cabildo de Gran Canaria"

Román Rodríguez y Antonio Morales, en una imagen de archivo
Martes, 20 de enero.

CanariasAhora
El Presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, espera convocar la Ejecutiva Nacional del partido a finales de febrero o principios de marzo para elegir a los candidatos, aunque algunos a nivel municipal ya están confirmados como Santiago Pérez en La Laguna (Tenerife), Carmen Hernández en Telde, Alejandro Díaz en Arrecife (Lanzarote) o Dunia González en Santa Lucía. El propósito es tener una fuerte base municipal. "Cuando tienes concejales y tienes alcaldes, tienes futuro", asegura Rodríguez.
En cuanto al Cabildo de Gran Canaria, el nombre del Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, suena de nuevo con fuerza. Rodríguez, que asegura que no repetirá el doblete (candidato al Cabildo de Gran Canaria y a la Presidencia del Gobierno de Canarias) de las elecciones de 2011, reconoce que Morales cuenta "con altas probabilidades" de ser cabeza de lista a la institución insular por su "bagaje y estatus", aunque señala que "lo decidiremos entre todos".
Los dobletes, añade el presidente nacionalista, "fueron la fórmula que encontramos cuando había debilidad organizativa, pero ahora estamos consolidados. El salto al Parlamento nos ha dado identidad, hemos tenido un cambio radical en presencia y podemos eludir esa forma de proceder", y apunta que sólo los defendería en "circunstancias excepcionales".

El proyecto de la Reserva Marina de El Cabrón, sin respuesta al cumplir 20 años

Martes, 20 de enero.

Un buceador observa un angelote en la Playa de El Cabrón
La Provincia
El proyecto de la Reserva Marina de la Playa de El Cabrón, que posteriormente se amplió a Reserva Marina de Arinaga-Gando, tra un estudio científico de los fondos de esta parte del litoral, cumple veinte años sin respuesta, a pesar de ser considerada por los científicos como una de las áreas "más ricas en biodiversidad marina" de Canarias.
Los últimos en dar la voz de alarma han sido la Asociación de Amigos de los Tiburones y Rayas de Canarias (Atriracan), que se han sumado a la petición de agilizar la declaración de la Reserva Marina de Arinaga, porque la falta de protección está causando graves daños a la biodiversidad que alberga bajo sus aguas.
A este respecto, el Presidente de Atiracan, Suso Rodas, advierte que los sebadales de Arinaga han sufrido una regresión y, en la actualidad, solo quedan algunos parches, como nichos de vida marina donde habitan el tiburón ángel o angelote, una especie en peligro crítico de extinción según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN).
"Entre la gran diversidad de animales que pueblan estas ricas aguas y sus sebadales encontramos al tiburón ángel o angelote, una especie de escualo sobre la que queremos poner el punto de mira, con la intención de que la población conozca de su existencia y presencia en las costas de la isla y lograr así un mayor grado de concienciación y protección ante su situación crítica", señala Rodas.
Por este motivo, Atiracan reivindica que la Reserva Marina de Arinaga-Gando, conocida popularmente como la Reserva de El Cabrón, adquiera de manera oficial esta distinción y que definitivamente sea catalogada como la cuarta reserva marina de Canarias, "ya que al contrario de lo que la gente cree, El Cabrón no es reserva marina", indicó el presidente de la citada organización ecologista.
"Las infraestructuras costeras, así como los muelles, la sobrepesca con labores de arrastre o la contaminación por los emisarios submarinos, entre otros factores, están haciendo que los sebadales mueran poco a poco y que, con ello, desaparezca una importante cantidad de especies que lo utilizan como refugio o fuente de alimentación", añadió.
Rodas indicó que existen numerosos estudios científicos que advierten del paisaje y ecosistema submarino único y lleno de vida presente en los fondos arenosos de la costa de Arinaga. "Estamos a tiempo de asegurar la conservación de este rico patrimonio natural para las futuras generaciones. Es preciso aunar voluntades en la gestión de nuestro litoral y conservar este valioso recurso natural. A pesar de las bondades que reúnen los fondos marinos de Arinaga y de las constante peticiones que se han realizado para que El Cabrón sea declarado reserva marina, el Gobierno de Canarias aún no se ha pronunciado".
En Canarias, actualmente, existen tres reservas marinas declaradas oficialmente: la Reserva Marina del Mar de la Calmas, en La Restinga (El Hierro), que posee una extensión de 750 hectáreas; la Reserva Marina del Archipiélago Chinijo, con una superficie que alcanza 70.700 hectáreas; y la Reserva Marina Isla de La Palma, de 3.455 hectáreas.
Eduardo Vera, veterano buceador de Arinaga e instructor de un centro de buceo de la zona, es una de las personas que vienen luchando para que la Playa de El Cabrón sea declarada reserva marina. Desde 1995, junto a varios colectivos, entre los que se encuentra la propia Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Facultad de Ciencias del Mar, han impulsado esta propuesta en las instituciones pertinentes, pero sin resultados hasta el momento.
"Llevamos muchos años con este tema, e incluso recientemente hemos ofrecido una alternativa a la reserva marina la declaración de micro área marina, como ya lo han hecho en la Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, o en La Aldea. Parece ser que es una figura que tiene menos problemas y supone menos gastos".
La protección de este espacio es una demanda que vienen realizando los centros de buceo desde 1995. "La Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC hizo ese año el primer estudio serio, dirigido por el investigador Fernando Espino. El resultado fue la recomendación de declarar este espacio reserva marina, un proyecto que incluso fue anterior a la propuesta de El Hierro. A partir de ahí se han hecho estudios serios, con gente cualificada, y todos recomiendan la protección. Los centros de buceo son los que ejercemos prácticamente de vigilantes".
En el último estudio, publicado recientemente, han participado miembros del Centro de Investigación en Biodiversidad y Gestión Ambiental (Bioges) del Departamento de Biología de la Facultad de Ciencias del Mar de la ULPGC; del grupo de Investigación en Ecología Marina Aplicada y Pesquerías del Departamento de Biología de Ciencias del Mar; de la empresa Oceanográfica: Divulgación, Educación y Ciencia; y del grupo de Investigación en Biología, Ecología Marina y Conservación (Bioecomac) del Departamento de Biología Animal de la Faculta de Biología de la Universidad de La Laguna de Tenerife.
Este estudio concluye que la zona costera de Arinaga-Gando "cumple con los criterios de conservación para poder establecer un área marina protegida".
El inventario desarrollado sobre la biodiversidad de la zona en el sector costero Gando-Arinaga, incluye un total de 175 especies: 22 especies de condrictios (rayas, tiburones...), agrupados en 19 géneros y 13 familias; y 153 de actinopterigios (peces con aletas membranosas), con 121 géneros y 60 familias.
El 77,15% de las especies presentan poblaciones estables en la zona y un 61,15% de las mismas tienen interés comercial. En lo que respecta al análisis zoogeográfico mostró un predominio de las especies de distribución Atlántico-Mediterráneo (26%), seguidas por las de distribución en áreas cálido-templadas del Atlántico Oriental (16%), mientras que las especies de la Islas Oceánicas del Atlántico Centroriental (9%) Guineanas (8%) y Macaronésicas (4%) mostraron valores menores, pero representativos del patrón biogeográfico general de la ictiofauna canaria.
El informe también destaca la presencia de especies de afinidad tropical en la zona, como sucede en otras áreas del archipiélago. "Esta zona del litoral alberga una alta diversidad de especies de peces, que puede ser explicada por la variedad de hábitats complejos que presenta, su localización geográfica y sus condiciones oceanográficas".
Por su parte, el Ayuntamiento de Agüimes ha aprobado tres mociones (en 1996, 2000 y 2005) de apoyo a la propuesta de declaración de la Reserva Marina de Arinaga-Gando, según indicó el concejal Agustín Trujillo en nombre del grupo de gobierno.
La corporación agüimense considera que no se debe dilatar más en el tiempo la citada declaración "porque son muchos los beneficios pesqueros y medioambientales que reportará disponer de una reserva marina".
Trujillo también apuntó que el Ayuntamiento de Agüimes sigue defendiendo la propuesta "porque es importante que dicha área se proteja y se convierta en un recurso para toda la sociedad".

19 de enero de 2015

Heriberto Suárez (Bar Tasca Canaria Mi Pueblo) recibe el Caracol de Oro 2015 a la mejor receta

Nauzet Artiles, Heriberto Suárez y Gloria Gil, los premiados ayer
en el III Concurso Gastronómico Caracol de Oro 2015 de Agüimes
Lunes, 19 de enero.

La IV Fiesta del Caracol reunió ayer, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, a varios cientos de personas de toda la isla, además de diversos grupos de extranjeros, deseosos de probar los diferentes platos elaborados con caracoles, lo que ha supuesto una amplia repercusión en el sector de la gastronomía de Gran Canaria.
El acto comenzó con la entrega de los certificados oficiales del Programa Nacional de Adiestramiento Ciudadano Canino Ejemplar y de los premios de la XIV Cata Insular de Quesos Villa de Agüimes 2015 y del III Concurso Gastronómico Caracol de Oro.
En lo que a la XIV Cata Insular de Quesos Villa de Agüimes 2015 se refiere, celebrada el pasado jueves en el Restaurante Señorío de Agüimes, y en la que participaron 37 quesos de 24 queserías de la isla, los premios otorgados fueron los siguientes:
Queso Tierno
1º Premio: Quesería El Draguillo (San Bartolomé de Tirajana).
2º Premio: Quesería Hoya León (Valsequillo).
Queso Semicurado de Cabra
1º Premio: Quesería Roque Grande (Valsequillo).
2º Premio: Quesería El Buen Pastor (Santa Lucía).
Queso Semicurado de Mezcla
1º Premio: Quesería Padrón Déniz (Telde).
2º Premio: Quesería Cortijo El Montañón (Gáldar).
Mejor Queso Curado de Cabra
Quesería Las Cuevas (Telde).
Mejor Queso Curado de Mezcla
Quesería El Buen Pastor (Santa Lucía).
Por otra parte, el jurado del III Concurso Gastronómico Caracol de Oro, formado por tres profesores de cocina, decidieron otorgar los siguientes premios:
Caracol de Oro: Heriberto Suárez, propietario del Bar Tasca Canaria Mi Pueblo (Agüimes), cuya receta, propia de su familia, destaca por la inclusión de cebolla, ajo, tomate natural, pimiento rojo, pimienta, pasas, hinojo y chorizo.
Caracol de Plata: Nauzet Artiles, propietario del Bar-Café Populacho (Agüimes), que ofreció una receta con chorizo, cebolla, pimientos rojo y verde, tomillo, pimienta roja, pimentón y aceite de oliva.
Caracol de Bronce: Gloria Gil, propietaria del Restaurante Monzón de Valsequillo, que participó con una receta familiar a base de chorizo, cebolla, pimiento rojo, ajo, tacos de jamón ibérico y pimienta, que inició hace más de 65 años D. Eusebio Monzón, y que ha ido pasando de padres a hijos-as y nietos-as, hasta la actualidad.
La IV Fiesta del Caracol continuó con el II Baile de Cuerdas "Recordando La Alameda" que, en esta ocasión, rindió homenaje al recientemente fallecido Lucas Ojeda Caballero, y que contó con la participación de Los Caballeros, Parranda Risco Verde, Taller Folclórico Llanos Prietos, Parranda San Antonio, A.M. Alcorac Magec, Parranda Dunas del Sur, Parranda Endecuando No Salimos, Parranda Miscelánea y Agrupación Folclórica Tacoremi.

Galería de imágenes: IV Fiesta del Caracol en Agüimes

Lunes, 19 de enero.














Colaboración: "Sueños. Disgresiones. Y alguna paranoia"

Lunes, 19 de enero.

Antonio Cerpa*
Añoro un tiempo para pensar en silencio, en calma, sin ser molestado, con oportunidad para desplazarme de un lugar a otro (real o virtualmente) en libertad, sin miedos, sin obstáculos, con los sentidos y la mente plenamente abiertos al encuentro del conocimiento y el misterio.
Pero hay mucho ruido a mi alrededor. Demasiadas certezas prendidas con alfileres que cargan a mis alas con pesos insoportables. Intolerantes Torquemadas que torturan y que incendian. Carceleros que difunden dogmas que encadenan, que esclavizan, que son mentira.
Necesito saber quién soy, averiguar cual es mi relación con el mundo.
¿Lo que perciben mis sentidos es real o es sólo ensoñación? 
Lo que nosotros aceptamos como real está impregnado con nuestros sentimientos más profundos.
¿Cómo separar la verdad de lo imaginado?
¿Existen mundos paralelos? ¿Dónde estoy yo?
Necesitamos avanzar, crecer, experimentar el sentimiento doloroso que nos aleja del regazo de nuestra madre y nos deja solos, a la intemperie. Necesitamos crecer a través de nuestras experiencias, dolorosas o gozosas, esperanzados, sin miedos. Crecer es el arte de relacionarnos con nuestros recuerdos.
Leemos. Aprendemos. Debatimos. Corregimos. Experimentamos. Y cuando lo tenemos al alcance de nuestros sentidos, lo fijamos.
A lo fijado lo llamamos Conocimiento.
¿Y el Misterio? ¿Acaso importa? A mucha gente, respetable y honesta, no. Yo, personalmente, tendría muy difícil explicarme sin esa dimensión. La necesito para definirme, para vivir. ¿Pero cómo llegar hasta él? El conocimiento racional no bastará. Será necesario romper el velo. Tal vez penetrar en esos mundos paralelos. O volver a ser como niños... Puedo estar equivocado. Es sólo una opinión. O una necesidad emocional. Eso sí, tan respetable como cualquier otra.
*Antonio Cerpa es natural de Telde, estudió Sociología, fue sacerdote en Temisas y, actualmente, reside en Madrid.

El IES Cruce de Arinaga, en Ciberlandia 2015

El alumando del IES Cruce de Arinaga que participa en Ciberlandia 2015
Lunes, 19 de enero.

El pasado mes de diciembre, un grupo de 29 alumnos-as de Tecnología de 4º de la ESO del IES Cruce de Arinaga, participó en un taller presencial de una nueva edición del Proyecto Ciberlandia, celebrado en el CEP Gran Canaria Sur, en el Polígono Residencial de Arinaga.
El Proyecto Ciberlandia2015 Bio-Inspiración Robótica, puesto en marcha por el Instituto Universitario de Ciencias y Tecnologías Cibernéticas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, aproxima la robótica y la tecnología a todos los públicos mediante la realización de diversas actividades formativas.
Así, los participantes pueden tomar conciencia del valor de la ciencia en el proceso de inspiración para crear algo totalmente nuevo.
En Ciberlandia, los alumnos-as construyen sus propios robots aplicando los conocimientos que han adquirido en su centro educativo y trabajan con diferentes herramientas TIC educativas, como la plataforma Moodle.

Diabólicos, Full Stop y Audaces: "Tres en Uno" en Agüimes

Lunes, 19 de enero.

La cantante Fabiola Trujillo, en una imagen promocional
Agüimes continúa desarrollando el programa de actos de las fiestas en honor a San Sebastián y, a partir de la 17.00 horas, en el Colegio Nuestra Señora del Rosario, se celebra un encuentro de las Escuelas Deportivas Municipales de Baloncesto.
Posteriormente, a las 21.00 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, tendrá lugar el concierto "Tres en Uno", con las actuaciones de los grupos Diabólicos, Full  Stop y Audaces, un proyecto que nació motivado por la idea de realizar un homenaje a los músicos fallecidos que habían formado parte de alguno de los grupos y que ofrece música de los años 60, 70 y 80.
Una vez finalizado el concierto "Tres en Uno, se celebrará una verbena popular amenizada por Yoni y Aya, sin dudas, uno de los grupos más seguidos en la actualidad por toda la isla.
Mañana martes, día principal de las fiestas en honor a San Sebastián, a las 08.00 horas, en el Paseo de la Viñuela, comenzará la exposición y feria de ganado.
A las 11.30 horas, Solemne Eucaristía en honor a San Sebastián, que estará presidida por D. Eloy Alberto Santiago. 
Finalizada la misma, las imágenes de San Sebastián y Nuestra Señora del Rosario saldrán a la puerta del templo para recibir a los animales que han sido premiados en la feria de ganado y, a continuación, se procederá a realizar la procesión por las calles del pueblo, con el acompañamiento musical de la Banda Municipal de Música de Agüimes y la Agrupación Musical y Majoret's La Salle.
Por la tarde, en la Iglesia de San Sebastián, a las 18.30 horas, tendrá lugar el rezo del Santo Rosario y la celebración de la Eucaristía.
A las 20.30 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, la cantante Fabiola Trujillo y su Mariachi, que se encuentra inmersa en la grabación de su nuevo trabajo discográfico, previsto para el próximo mes de marzo, presentará su espectáculo de música mexicana, "Sangre de rancho".

Los Serenques, inventores de sonrisas, reúnen a casi 1.500 personas en sus galas de presentación

Lunes, 19 de enero.

Los Serenques, durante la gala celebrada el sábado
La Murga Afilarmónica Los Serenquenquenes, disfrazada de "Inventor de sonrisas", se presentó los pasados viernes y sábados en el Teatro Auditorio Agüimes, reuniendo a cerca de 1.500 personas, y donde contaron con las actuaciones invitadas de La Trova, Dácil Santana, Attenya, ImPropio y Vocal Siete.
La agrupación, que atesora un palmarés envidiable, con trece primeros premios en el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria, entre otros, interpretó ante su público cuatro temas cargados de crítica, ironía y buen humor, con ritmos pegadizos, voces armonizadas, letras muy bien hiladas y con gran simpatía, bajo la dirección de Javier Santana.
El primero de ellos, centrado en inventos que presenta la murga, hace una dura crítica al Ministro de Industria, José Manuel Soria, por los sondeo petrolíferos realizados en aguas cercanas a Canarias y muestra una butaca recién inventada para el Estadio Heliodoro Rodríguez López, que causó gran sensación entre los asistentes.
En la segunda canción, los murgueros homenajean a la mujer, para lo que se presentan como embarazados, fruto de uno de sus inventos, y narran las dificultades propias de su estado. Al final, se percatan de que es todo es mucho más difícil de lo que creían al inicio de la canción, e interpretan una sentida letra dedicada a la mujer.
Con "El kimono de Kumbola", la tercera canción, la murga se presenta ataviada con el famoso kimono blanco que se utiliza "para una boda, echar una pesca, limpiar el garaje o podar palmeras..." y con el que vuelven a arremeter contra los peligros de una prospección. En medio de la canción, los componentes de Los Serenques se desprenden del kimono y se quedan como la tribu a la que hace unos años encarnaron para lanzar algunas reflexiones en torno al ébola y la situación actual que se vive en África.
En su última canción, titulada "Serenque Park", con un vestuario muy colorido, la murga presenta el acuario que se va a construir en Las Palmas de Gran Canaria con todas sus especies, desde la sama roquera o el erizo, hasta las mantas y las chopas, entre otras.

Eliezer Gutiérrez tumba al Unión Agüimes en Las Crucitas

Imagen de archivo
Lunes, 19 de enero.

El Castro Morales se impuso este sábado en Las Crucitas al Unión Agüimes (10-12), en una nueva jornada de la XXXVI Liga Cabildo de Gran Canaria de Primera Categoría, gracias a una buena actuación de su puntal B, el tinerfeño Eliezer Gutiérrez, que sumó cuatro puntos al mandar a la arena a Fran del Toro, Carmelo Rodríguez del Toro, Tomás Rodríguez y Tomás del Toro.
En el conjunto de Miguel Negrín destacaron Tomás del Toro, que consiguió deshacerse de Ernesto López, Jonay Alemán y Jorge Rivero, y Manuel Ángel Rodríguez, que tumbó también a tres contrarios (Luis Gutiérrez, Víctor Sánchez y Leandro González). Una mención también merece la actuación de Mahy Espino, que ofreció un gran espectáculo luchístico en su enfrentamiento con Miguel Alemán, levantando a los aficionados de las gradas.
Por su parte, en Tercera, el C.L. Roque Nublo volvió a ceder en el Terrero de Lucha Canaria del Cruce de Arinaga frente a uno de los grandes de la categoría, Guanarteme (9-12), por lo que se mantiene, después de las once jornadas disputadas, con sólo dos victorias.

Un ciclista resulta herido al sufrir una caída en Temisas

Sala Operativa del Cecoes 1-1-2
Lunes, 19 de enero.

Un hombre de 40 años, del que no se ha facilitado su identidad, resultó herido de carácter menos grave ayer, al sufrir un accidente de bicicleta, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 1-1-2.
El suceso se produjo, según la nota informativa del Cecoes, sobre las 14.15 horas, cuando varias llamadas telefónicas al 1-1-2 informaban que un hombre se había caído de su bicicleta en la carretera GC-550, en Temisas, y que precisaba de asistencia sanitaria, por los que se activaron de inmediato todos los recursos de emergencia.
Al llegar al lugar, el personal del Servicio de Urgencias Canario (SUC) valoró y asistió al herido que, una vez inmovilizado, fue trasladado en una ambulancia de soporte vital básico al Centro de Salud de Agüimes al presentar diversas policontusiones y un traumatismo craneal de carácter menos grave.
Agentes de la Guardia Civil de Tráfico, por su parte, aseguraron la vía e instruyeron el correspondiente atestado del accidente.

18 de enero de 2015

Agüimes vive hoy una intensa jornada de caracoles y folclore

Domingo, 18 de enero.

Los caracoles, protagonistas del día en Agüimes
Agüimes celebra hoy, a partir de las 11.30 horas, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, la IV Fiesta del Caracol, que contará con la participación de diversos restaurantes del municipio y casas regionales de la isla, que elaborarán platos a base de caracol que se podrán degustar a precios populares.
Durante la fiesta se hará entrega de los premios de la XIV Cata Insular de Queso Villa de Agüimes 2015, celebrada el pasado jueves en el Restaurante Señorío de Agüimes, con el concurso de 37 quesos procedentes de 24 queserías de la isla, y de los certificados del curso Ciudadano Canino Ejemplar, así como los caracoles de oro, plata y bronce, que distinguirán las tres mejores recetas de caracol del año.
En el trnascurso de la IV Fiesta del Caracol, tendrá lugar también el II Baile de Cuerdas "Recordando La Alameda", que en esta ocasión rendirá homenaje al recientemente fallecido Lucas Ojeda Caballero.
Este acto, organizado por la Agrupación Folclórica Tacoremi de Carrizal, con la colaboración del Ayuntamiento de Agüimes, estará presentado por Manuel Sánchez, conocido popularmente como Cho' Manué, y contará con la participación de Los Caballeros, Parranda Risco Verde, Taller Folclórico Llanos Prietos, Parranda San Antonio, Agrupación Musical Alcorac Magec, Parranda Dunas del Sur, Parranda Endecuando No Salimos, Parranda Miscelánea y Agrupación Folclórica Tacoremi.
Posteriormente, a las 20.30 horas, en el Teatro Municipal de Agüimes, la Parranda del Lejío presentará su quinto trabajo discográfico, titulado "Recuerdos", un disco en el que han vuelto a grabar el éxito "Rosarito la del pájaro pintao", y se contará con las actuaciones invitadas de la Parranda Yemayá de Lomo Apolinario, en Las Palmas de Gran Canaria, y la Agrupación Folclórica Argones.
Aunque la entrada a este acto es gratuita, la Parranda del Lejío invita, un año más, a que las personas asistentes aporten un kilo de comida no perecedera que será entregada a Cáritas de Agüimes para repartir entre las familias más necesitadas del municipio.

Los Sombreritos, 40 años dando la murga en Agüimes

Domingo, 18 de enero.

La Murga Los Sombreritos, en una imagen del pasado Carnaval
La Murga Los Sombreritos cumple este año su 40 aniversario (1975-2015)  en el Carnaval de Agüimes y lo celebrará el día 23 de enero con una gala en el Teatro Auditorio Agüimes.
El acto, que comenzará a las 21.00 horas, contará con la participación especial de la Afilarmónica Ni Fú Ni Fá, la decana del Carnaval de Canarias, así como otras actuaciones sorpresas que, de momento, la murga no ha querido desvelar para mantenerlas en sorpresa.
El pasado mes de octubre, una delegación de Los Sombreritos, encabezada por su director, Alejandro González, y acompañados del historiador del Carnaval y amante confeso de la fiesta de Agüimes, Ramón Guimerá, viajó a Tenerife para mantener una reunión con el presidente de la agrupación tinerfeña, Tino Cortés, y trasladarle la invitación formal para contar con los Ni Fú Ni Fá en la gala, que fue aceptada de sumo agrado.
Las entradas para la Gala del 40 Aniversario de la Murga Los Sombreritos en el Teatro Auditorio Agüimes, disponibles desde al pasado día 19 con un número limitado de localidades, se pueden adquirir en la Casa de la Cultura de Agüimes casco al precio único de 7 euros.

17 de enero de 2015

El Ayto. de Agüimes solicita cinco millones de euros para el primer parque eólico de consumo asociado de Canarias

Sábado, 17 de enero.

Vista del Polígono Industrial de Arinaga, cuyo alumbrado público se
incluirá en el parque eólico de consumo asociado de Agüimes
El Ayuntamiento de Agüimes aprobó ayer por unanimidad, en un pleno extraordinario y urgente, solicitar una línea de crédito del Estado para las administraciones saneadas de 5 millones de euros, con el fin de financiar el que sería el primer parque eólico de consumo asociado de Canarias, y que abastecería al Polígono Industrial de Arinaga y parte de Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga.
El consistorio agüimense tiene solamente hasta el martes día 20, festivo en Agüimes, para acogerse a la línea de crédito del Fondo de Impulso Económico del Gobierno de España, exclusiva para administraciones locales saneadas, proyectos especiales y con suculentas condiciones, como no pagar intereses el primer año.
Los requisitos para solicitar el crédito exige también la previa adhesión al convenio Emprende 3, que es una iniciativa liderada por el Gobierno de España, con la colaboración de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y las comunidades autónomas involucradas, para agilizar los trámites de creación de empresas y otras comunicaciones relacionadas con los emprendedores y las administraciones públicas en el ámbito local, y que también fue aprobada en la misma sesión plenaria.
Con la puesta en marcha de este primer aerogenerador de consumo asociado, con una vida útil de 20 años y que estaría amortizado en 10, la cuantía económica favorable para el Ayuntamiento de Agüimes sería de 5.160.934 euros.
El portavoz del grupo de gobierno, Óscar Hernández, explicó que el ayuntamiento ya tenía el firme objetivo de desarrollar este proyecto a lo largo de este año, "pero al salir esta nueva línea de crédito del Estado, la vamos a solicitar por sus buenas condiciones y porque solamente está destinada a administraciones saneadas como la nuestra".
De ser aceptado el crédito, el siguiente paso sería sacar a concurso público la construcción del parque, consistente en un aerogenerador de 1MW, de 70 metros de altura, que iría en la rotonda que se encuentra entre las calles Canal Derecho y Los Olivos, y que en cuestión de dos meses podría estar en marcha.
En el Cruce de Arinaga, las instalaciones que se beneficiarían de este parque eólico de consumo asociado serían la ciudad deportiva (que comprende el pabellón polideportivo, el campo de fútbol, el terrero de lucha canaria y el centro de hidroterapia) y el alumbrado de sus calles aledañas, los CEIP's Doctor José Melián Rodríguez y Doramas y el velatorio municipal. En la Playa de Arinaga se incluirían los recintos deportivos, el velatorio y el alumbrado público de la urbanización del Muelle Viejo.
Asimismo, el parque eólico de consumo asociado afectaría también a todo el alumbrado público del Polígono Industrial de Arinaga.

Las obras del Recinto Ferial y Agrícola del Sureste se ralentizan

Imagen aérea del Recinto Ferial y Agrícola del Sureste (Foto: B. Suárez)
Sábado, 17 de enero.

Canarias7
Diferencias de criterios entre Ayuntamiento de Agüimes y constructora respecto a una modificación del contrato ha derivado en una ralentización de la obra del Recinto Ferial y Agrícola del Sureste en el Cruce de Arinaga, cuya apertura había sido anunciada para el pasado verano y, aunque el plazo de ejecución no ha finalizado, el ayuntamiento avisa que hay que cumplirlo.
"Las obras van lentas, muy lentas, aunque oficialmente el trabajo no está paralizado, sino ralentizado", explica la Concejala de Urbanismo del Ayuntamiento de Agüimes, Clara Herrera, sobre la situación en la que se encuentran las obras del recinto que lleva a cabo Dragados.
El plan de obras empezó en septiembre de 2013 y ya iba sobre ruedas en febrero del pasado año. Tanto, que incluso se anunció que la apertura se realizaría durante el verano, adelantándose al plazo de ejecución fijado en el contrato de 24 meses.
Sin embargo, ad día de hoy, la actividad en la obra "es muy escasa", confirma el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, que apunta que "todo se debe a diferencias de criterios respecto a la modificación del contrato solicitada por Dragados con la que el ayuntamiento no está de acuerdo".
En este sentido, Morales puntualizó que "estamos en un tira y afloja" en la negociación y, aunque avanzó que el plaza de ejecución del ambicioso proyecto municipal todavía no ha finalizado, si apostilló que en caso de no cumplirse, "la administración está obligada a poner en marcha los mecanismos legales para que el contrato se cumpla".
Fuentes oficiales de Dragados, por su parte, manifestaron que la empresa no haría ningún tipo de declaración sobre las obras del recinto ferial.

La XIV Cata Insular de Queso Villa de Agüimes 2015 reunió a 37 quesos de la isla

Sábado, 17 de enero.

Imagen de la XIV Cata de Queso Villa de Agüimes 2015
Un total de 37 quesos compitieron en la XIV Cata Insular de Queso Villa de Agüimes 2015, organizada por la Concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Agüimes, en el marco de las fiestas en honor a San Sebastián, y celebradas el jueves en el Restaurante Señorío de Agüimes.
Los quesos fueron presentados por 24 queserías procedentes de Agüimes, Ingenio, Santa Lucía, San Bartolomé de Tirajana, Valsequillo, Moya, Gáldar, Guía, Valleseco y Telde.
Mañana, durante la celebración de la IV Fiesta del Caracol, en la Plaza Nuestra Señora del Rosario, se hará público el veredicto y se entregarán los premios a las queserías galardonadas en las modalidades de tierno, semicurado de cabra, semicurado de mezcla, curado de cabra y curado de mezcla.
Las catas de queso que se realizan en los diferentes municipios de Gran Canaria sirven a las muchísimas queserías participantes en estos eventos como medio de evaluar sus productos dentro del mercado quesero canario, así como realizar un encuentro de sus productos que redunde en el reconocimiento de los fabricantes isleños que están produciendo acorde con los patrones de calidad preestablecidos para el queso de la isla.

16 de enero de 2015

El Ayuntamiento de Agüimes celebra un pleno extraordinario y urgente

Imagen de archivo
Viernes, 16 de enero.

El Ayuntamiento de Agüimes celebra hoy, a partir de las 09.30 horas, una sesión plenaria de carácter extraordinaria y urgente, cuya convocatoria se justifica por la necesidad de adoptar acuerdos inexcusables que no admiten demora por preclusión de plazos de los asuntos incluidos en el orden del día y que, a continuación, se detallan:
01.- Declaración de urgencia.
02.- Adhesión al convenio Emprende en 3.
03.- Solicitud de crédito estatal para la instalación de aerogenerador de consumo asociado.
Como es habitual, esta sesión plenaria se podrá seguir en directo en la página web del Ayuntamiento de Agüimes, pinchando en el icono livestream, en el apartado "Destacados", y en la sintonía de Radio Agüimes Onda Libre F.M. 104.5, en la programación del magazine "Alisios, la más fresca actualidad".

Agüimes continúa ejecutando obras de mejora y asfaltado en los barrios del municipio

Imagen de la calle San Borondón con las obras de asfaltado acabadas
Viernes, 16 de enero.

El Ayuntamiento de Agüimes destina algo más de medio millón de euros para el Plan de Inversiones 2014, en el que se recoge un programa de obras para mejorar las infraestructuras y servicios municipales, así como la pavimentación asfáltica en distintas zonas del municipio.
El objetivo de este plan de actuaciones, para el que se destina un presupuesto de unos 250.000 euros, es atender las deficiencias que presentan diferentes vías, y de las que ya se ha ejecutado la pavimentación de la calle Maninidra del Cruce de Arinaga y la ampliación y pavimentación de los aparcamientos anexos a los consultorios médicos de Cruce de Arinaga y Playa de Arinaga, así como el asfaltado de las calles Chile, La Palma, Archipiélago Canario, Taidía, Antoñita la Cubana, San Borondón, Teide, Guttemberg y Tirma, en distintos núcleos de población.
Este programa de financiación municipal se ha visto ampliado en unos 265.000 euros en la modificación de créditos realizada el pasado mes de julio para seguir atendiendo las necesidades planteadas desde los distintos barrios del municipio, como es el caso de la ejecución del muro de la calle Real, en Temisas.
En total, el Ayuntamiento de Agüimes invertirá algo más de medio millón de euros este año, superando con creces las aportaciones que realizaba el Cabildo de Gran Canaria y el Gobierno de España para los PIOS (Plan Insular de Obras y Servicios), que dejaron de acometerse desde el año 2012.

Los Lola en Agüimes, donde todo lo que suena es rock

Viernes, 16 de enero.

Los Lola, en una imagen promocional
Esta noche, a partir de las 22.30 horas, y en el marco de las fiestas en honor a San Sebastián, tendrá lugar la actuación de Los Lola en la Plaza Nuestra Señora del Rosario de Agüimes, una banda que, según los críticos, "tienen una elegante puesta en escena con un sonido actual, sólido y divertido" y que ofrecen sus particulares versiones de conocidos temas musicales de la canción romántica, la copla y el pop y rock de los años ochenta en España.
Los Lola son una de las sensaciones de la escena local grancanaria que arrastra una respetable legión de fans por toda la isla y que, día a día, crece gracias a su divertido directo, las redes sociales y el boca a boca.
La banda está formada por Eulalio de la Mata y Sixto Martín (ex componentes de Mary Lou) y Sergio Franquis, Javier Vera y Javier Pérez (que formaron parte de Los Innegables), viejos rockeros y músicos experimentados que mamaron los 80 con intensidad.
En sus conciertos le dan un giro a canciones tan conocidas como "Yo soy aquel" de Raphael, "Como una ola" de Rocío Jurado, "Voy a mil" de Olé Olé, "Voy a ser mamá" de Almodóvar y McNamara, "A quién le importa" de Alaska y Dinarama, "La bien pagá" de Antonio Molina o "Quiero besarte" de Tequila, entre otras, hasta completar las más de cuarenta canciones que incluyen en su repertorio.
Los Lola aseguran que se distancian de la moda de los tributos o las versiones. "Otras copian, nosotros le damos la vuelta a las canciones", afirman. "Se trata de llevar las canciones a nuestro rollo, un poco envenenado. Cada concierto es un ejercicio de transgresión", setencian.

Los Serenquenquenes se presentan en el Teatro Auditorio Agüimes

Los Serenquenquenes han estado esta semana ultimando todos los
detalles para la presentación en el Teatro Auditorio Agüimes
Viernes, 16 de enero.

La Afilarmónica Los Serenquenquenes llega a su gran fin de semana y se presenta a su público en dos funciones a celebrar, hoy y mañana, a las 20.30 horas, en el Teatro Auditorio Agüimes.
Para la jornada de esta noche, con el cartel de "sold out" en la taquilla, Los Serenquenquenes contarán con la participación de La Trova y la cantante Dácil Santana, mientras que para mañana la agrupación agüimense compartirá escenario con las actuaciones invitadas de la Agrupación Musical Attenya, el grupo de teatro improvisado ImPropio y Vocal Siete.
Las pocas entradas que aún restan para este segundo día se pueden adquirir directamente entre los  componentes de Los Serenques, o enviando un mensaje privado en a través de su perfil de Facebook.
Asimismo, cabe recordar que tras el sorteo de participación en el Concurso de Murgas del Carnaval de Las Mil y Una Noches 2015, Los Serenquenquenes serán los encargados de cerrar la primera fase del certamen, a celebrar el día 2 de febrero en el Parque de Santa Catalina, en Las Palmas de Gran Canaria.

Juan Carlos Valerón y Sergio Araujo inauguran el nuevo césped artificial de la Ciudad Deportiva del Cruce de Arinaga

Viernes, 16 de enero.

Sergio Araujo efectúa el saque de honor en la Ciudad Deportiva del
Cruce de Arinaga ante Suso Trujillo, Antonio Morales y Valerón
Los jugadores de la U.D. Las Palmas, Juan Carlos Valerón y Sergio Araujo, realizaron anoche el saque de honor en la inauguración del nuevo césped artificial de la Ciudad Deportiva del Cruce de Arinaga.
El acto, en el que estuvo presente el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, junto a los concejales-as del grupo de gobierno, comenzó a las 17.00 horas, con la celebración de varios partidos de fútbol entre los equipos bases del Unión Agüimes, Playa de Arinaga, Las Rosas y C.D. Doramas, que se disputaron en los campos transversales de fútbol 8.
Durante la inauguración oficial del nuevo césped artificial de la Ciudad Deportiva del Cruce de Arinaga, en la que se presentó toda la cadena del C.D. Doramas, el Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Agüimes, Suso Trujillo, agradeció la colaboración prestada por la U.D. Las Palmas, así como la presencia de dos de los jugadores más queridos del conjunto amarillo, que no pararon de firmar autógrafos y fotografiarse con varios centenares de aficionados-as de todas las edades.
Por su parte, Antonio Morales señaló en su intervención que la previsión inicial de la vida útil del césped artificial instalado inicialmente durante la construcción del recinto deportivo era de 20 años y, sin embargo, "nos sentimos orgullosos y satisfechos que, después de 13 años, se haya tenido que renovar porque, dijo, es la prueba que demuestra que la Ciudad Deportiva del Cruce de Arinaga está siendo usanda por los deportistas de nuestro municipio".
Posteriormente, se disputó en el campo de fútbol 11 el partido de inauguración entre los equipos cadete preferente del C.D. Doramas y Unión Agüimes.

Galería: Inauguración del nuevo césped artificial de la Ciudad Deportiva del Cruce de Arinaga

Viernes, 16 de enero.