
La promesa de Lucas Masciano de volver a Canarias, realizada el pasado mes de marzo, se ha cumplido y este cantante argentino, afincado desde hace años en Barcelona, cierra esta noche, en el Teatro de la Casa de la Cultura del Cruce de Arinaga, la minigira que estos días ha realizado por Canarias.
Defensor de canciones como principal elemento identificador, por encima de etiquetas o modas, Lucas Masciano se presentará esta noche con guitarra y voz, un formato cercano y que permitirá descubrir al escritor de versos, al intérprete, al cantante y a la persona que se esconde detrás del autor de temas tan celebrados como "Patas arriba", "Peter Punk", "Pirata", "Parte de mi", "Si ya lo dijo Andrés", "Bob Chao", etc., que completan sus tres discos "Al diablo con todo", "Patas arriba" y "Todo bien", en los que da rienda suelta a todas las influencias que ha recibido.
Lucas Maciano, nacido un 18 de noviembre de 1977, en Chivilcoy (Buenos Aires), superó con algún esfuerzo tener que resignar sus infantiles sueños de convertirse en bombero por el quizás menos utópico, pero igualmente venturoso destino, de convertirse en cantautor. Lucas se inició en el mundo de la música desde muy joven liderando bandas de diferentes estilos, pero es en 1997, el año en el que nace el proyecto de Masciano como solista, editando su primer disco independiente "Por si no vuelvo a verte", cuyos temas tuvieron una gran aceptación entre el público argentino.
Ya definido como solista, y explorando una fusión de estilos latin, pop y rock, viaja a España en 2002, estableciendo su residencia en Barcelona. En tan solo tres años, Lucas Masciano ha pasado de tocar en el Portal del Angel, una de las calles comerciales más transitadas de la ciudad Condal, a editar tres discos, subirse a escenarios de importantes salas, locales y eventos, y conquistar con su música a miles de fans a nivel nacional e internacional.
Lucas Masciano se da a conocer en el año 2004, con la edición de su primer trabajo discográfico "Al diablo con todo", trabajo al más puro estilo trovador callejero, con el que realiza una gira por todo el país de la mano de Cadena 100 y 40 Principales.
En ese primer disco, David Otero, de El Canto del Loco, canta junto a Lucas Masciano el tema "Tus locas razones".
Dos años más tarde, sale a la venta su segundo disco, "Patas arriba", que estuvo producido por Pancho Varona y José Romero, con la colaboración de Antonio García de Diego, la banda de Joaquín Sabina. Este nuevo trabajo, compuesto por 12 canciones, combina la parte más roquera del artista con su vertiente más sentimental.
Ya en 2008, Lucas Masciano publica para el sello Manicomio Records, creado por Dani Martín y David Otero (El Canto del Loco), su última producción "Todo bien", que incluye el tema "Me gustas cuando..." cantado a dúo con Dani Martín y que es todo un éxito en nuestro país, además de otras colaboraciónes especiales como las de Jaime Asúa y Shuarma (ex cantante de Elefantes).
En ese primer disco, David Otero, de El Canto del Loco, canta junto a Lucas Masciano el tema "Tus locas razones".
Dos años más tarde, sale a la venta su segundo disco, "Patas arriba", que estuvo producido por Pancho Varona y José Romero, con la colaboración de Antonio García de Diego, la banda de Joaquín Sabina. Este nuevo trabajo, compuesto por 12 canciones, combina la parte más roquera del artista con su vertiente más sentimental.
Ya en 2008, Lucas Masciano publica para el sello Manicomio Records, creado por Dani Martín y David Otero (El Canto del Loco), su última producción "Todo bien", que incluye el tema "Me gustas cuando..." cantado a dúo con Dani Martín y que es todo un éxito en nuestro país, además de otras colaboraciónes especiales como las de Jaime Asúa y Shuarma (ex cantante de Elefantes).
Así, Lucas Masciano ha demostrado cumplir con todos los requisitos del verdadero artista: sensibilidad, talento y muchas ganas de unir Latinoamérica y España para una gran fiesta.
En la actualidad, Lucas Masciano se encuentra de gira por todo el mundo presentando "Todo bien", disco que refleja el extraordinario momento que atraviesa y que recala, esta noche, en el Cruce de Arinaga.