
El Ayuntamiento de Agüimes, a través de las Concejalías de Desarrollo Local y de Desarrollo Rural, presentó un año más, por la mañana a los medios de comunicación y por la noche a los viticultores y viticultoras de nuestro municipio, las cosechas del vino blanco Señorío de Agüimes y del aceite de oliva virgen extra Caserío de Temisas.
Vino Señorío de Agüimes 2008
Durante el verano de 2008, entre los domingos 27 de julio, 3 y 17 de agosto, 16 viticultores de Agüimes vendimiaron un total de 4.930 kilos de uvas, tanto blancas, fundamentalmente Moscatel, como tintas. De ese primer trabajo en el campo surge esta cosecha de vino blanco 2008, con un total de 1.500 botellas, del modelo bordelesa seducción, de 75 cl.
Estas cantidades de kilos de uvas suponen un 22% más con respecto a la cosecha 2007, si bien, la previsión es ir aumentando, vendimia a vendimia, los kilos de uvas a recolectar, aunque, por un lado, las inclemencias meteorológicas que originaron más calor de lo aconsejable en el mes de julio pasado, y por otro, la mejora en la selección de la uva por parte de los viticultores y de la bodega, influye en el número de kilos finales a recolectar, apostando siempre por mejorar la calidad de los caldos finales.
El vino blanco Señorío de Agüimes se caracteriza por su color amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante, con una intensidad media - alta, con aromas a frutas tropicales, cítrico, meloso y almibarado.
Estas cantidades de kilos de uvas suponen un 22% más con respecto a la cosecha 2007, si bien, la previsión es ir aumentando, vendimia a vendimia, los kilos de uvas a recolectar, aunque, por un lado, las inclemencias meteorológicas que originaron más calor de lo aconsejable en el mes de julio pasado, y por otro, la mejora en la selección de la uva por parte de los viticultores y de la bodega, influye en el número de kilos finales a recolectar, apostando siempre por mejorar la calidad de los caldos finales.
El vino blanco Señorío de Agüimes se caracteriza por su color amarillo pajizo con reflejos dorados, limpio y brillante, con una intensidad media - alta, con aromas a frutas tropicales, cítrico, meloso y almibarado.
Aceite Caserío de Temisas 2008
Entre octubre y diciembre de 2008, 35 olivicultores recolectaron 4.062 kilos de aceitunas de la tierra, obteniéndose un total de 655 litros de aceite de oliva virgen extra. De este total de litros, los olivicultores se quedaron con el 80 % del aceite, envasado en 699 botellas de vidrio de 75 cl, con corch
o, cápsula y etiqueta con registro sanitario de la Almazara Caserío de Temisas.
La empresa municipal Turismo Rural Agüimes S.L., dentro de los acuerdos entre el Ayuntamiento de Agüimes y los olivicultores, una vez entregado el aceite a los mismos, se quedó con el 20% restante, resultando un total de 1.200 botellas de 100 ml. aproximadamente.
Fundamentalmente, las condiciones climatológicas del invierno 2007-2008 provocaron un importante déficit de agua que, sin duda, contribuyó a que la cosecha no fuera la deseada, no sólo en el municipio de Agüimes, sino en toda la comarca grancanaria productora de aceitunas, tanto en Santa Lucía como en San Bartolomé de Tirajana. Esperamos que este invierno, 2008-2009, aunque no fue tan bueno en lluvias como los mejores inviernos, si ayude a aumentar el número de kilos de aceitunas que se recolectarán a partir de septiembre-octubre de este año.
Previendo este posible aumento, el Ayuntamiento de Agüimes ha adquirido una nueva máquina, mucho más potente, para dar respuesta a todos los olivicultores que en la próxima campaña se acerquen a la Almazara Caserío de Temisas. Al mismo tiempo se están estudiando nuevas propuestas para mejorar las condiciones de los olivicultores que acudan a la citada almazara, para incentivar, aún más si cabe, el cultivo del olivar en nuestro municipio.

La empresa municipal Turismo Rural Agüimes S.L., dentro de los acuerdos entre el Ayuntamiento de Agüimes y los olivicultores, una vez entregado el aceite a los mismos, se quedó con el 20% restante, resultando un total de 1.200 botellas de 100 ml. aproximadamente.
Fundamentalmente, las condiciones climatológicas del invierno 2007-2008 provocaron un importante déficit de agua que, sin duda, contribuyó a que la cosecha no fuera la deseada, no sólo en el municipio de Agüimes, sino en toda la comarca grancanaria productora de aceitunas, tanto en Santa Lucía como en San Bartolomé de Tirajana. Esperamos que este invierno, 2008-2009, aunque no fue tan bueno en lluvias como los mejores inviernos, si ayude a aumentar el número de kilos de aceitunas que se recolectarán a partir de septiembre-octubre de este año.
Previendo este posible aumento, el Ayuntamiento de Agüimes ha adquirido una nueva máquina, mucho más potente, para dar respuesta a todos los olivicultores que en la próxima campaña se acerquen a la Almazara Caserío de Temisas. Al mismo tiempo se están estudiando nuevas propuestas para mejorar las condiciones de los olivicultores que acudan a la citada almazara, para incentivar, aún más si cabe, el cultivo del olivar en nuestro municipio.
El aceite Caserío de Temisas se caracteriza por ser un aceite de oliva virgen extra, de máxima calidad, con una gran personalidad e identidad, con unos aromas muy frescos e intensos que recuerdan a la hierba recién cortada, sabor característico y un gran equilibrio y armonía en lo que a aroma, picor y amargor se refiere.
Fotografías: www.surestedigital.com (Borja Suárez).