La Armada Invencible, que es como se conoce jocosamente a la flota de buques apalancada en los diques del Puerto de La Luz, tiene fecha de caducidad.
Aunque no trascendió oficialmente hasta el pasado jueves en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria, el ente público decidió a comienzos de año el destino de más de 30 barcos dejados a la mano de Dios en el Reina Sofía.
Según pudo confirmar Canarias7, en fuentes oficiales, la mitad de las embarcaciones será hundida después de un arduo proceso de limpieza y desguace por razones medioambientales, mientras que la otra mitad será enviada, antes de verano, al Puerto de Arinaga, propiedad de Puertos del Estado, respondiendo a la concesión que se otorgará a una empresa de reciclaje de chatarra.
Con el proyecto de traslado, el Puerto de La Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, prevé ganar 1.200 metros de atraque longitudinal, que es más o menos, el espacio que ocuparían, en forma lineal, los más de 30 barcos abandonados, algunos de ellos ocupados por marineros que no han cobrado su sueldo o que quedaron a la intemperie por "el régimen de esclavitud que sufren en su trabajo en buques con bandera de conveniencia, como Panamá", afirma con vehemencia el abogado Francisco Palero, que asiste jurídicamente a más de 30 tripulantes de cinco embarcaciones abandonadas, y cuya única fuente de subsistencia proviene de la ONG cristiana Stella Maris.
No obstante, la mitad de los barcos corresponde también a decomisaciones de drogas aprehendidas por las Fuerzas de Seguridad española en aguas internacionales. Casi todas las actuaciones concluyen en el Puerto de La Luz "por su situación geográfica", explica el Presidente de la Autoridad Portuaria, Javier Sánchez-Simón.
Por su parte, el Alcalde de Agüimes, Antonio Morales, confirmó el martes que fue informado, el pasado mes, por la Autoridad Portuaria sobre el traslado de barcos para alcanzar un acuerdo, aunque prefirió ser discreto hasta conocer el cierre de las negociaciones. "Tengo constancia del traslado de buques decomisados", dijo. "No sé nada más. Hasta ahora, no me han comentado si en algunos de esos barcos hay tripulantes. No lo sé", añadió.