
El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, junto a su Consejera de Educación y Juventud, Onelia García, inauguró ayer las II Jornadas Insulares de Educación que, bajo el lema “Nosotros Educamos”, organizó dicha Consejería, por segundo año consecutivo, con el propósito de mostrar la labor educativa que realizan los ayuntamientos y los centros educativos de la isla a lo largo del año.
La novedad de esta edición, fue la exposición de proyectos de más de cuarenta centros educativos que financia la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, cumpliendo así con el objetivo principal de la jornada de ser un escaparate donde mostrar y poner en valor la labor pedagógica que realizan las administraciones locales y los centros educativos.
Se trata de una jornada dedicada exclusivamente a los escolares de la isla, preferentemente a aquéllos que cursan Primaria y Secundaria Obligatoria, que pudieron disfrutar de un espacio de talleres lúdico-educativos y un escenario donde los alumnos de las escuelas municipales de música y danza mostraron lo aprendido en este curso, además de otras actividades relacionadas con la formación.
Los ayuntamientos que participaron en estas jornadas fueron Agüimes, Artenara, Arucas, Gáldar, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Moya, Santa Lucía, Telde, Tejeda, Teror, Valleseco, Valsequillo y Vega de San Mateo.
Las II Jornadas Insulares de Educación contaron también con la colaboración de la Asamblea de Cooperación por la Paz, FAPA Galdós, la Red Canaria de Escuelas Solidarias, la Sociedad Canaria Isaac Newton, la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad en Aulas Enclave de Las Palmas, Radio ECCA y un total de nueve consejerías del Cabildo de Gran Canaria participaron en estas jornadas con actividades, talleres y exposición de proyectos.
El Centro Atlántico de Arte Moderno, la Red de Museos Insulares y el Plan de Fomento de la Lectura también estuvieron presentes en el desarrollo de la jornada educativa. Así, el Plan de Fomento de la Lectura propuso una actividad de dibujo para los más pequeños, con la poesía de Miguel Hernández como temática protagonista, mientras que los diferentes centros museísticos plantearon actividades relacionadas con sus diferentes áreas temáticas y disciplinas.
La novedad de esta edición, fue la exposición de proyectos de más de cuarenta centros educativos que financia la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, cumpliendo así con el objetivo principal de la jornada de ser un escaparate donde mostrar y poner en valor la labor pedagógica que realizan las administraciones locales y los centros educativos.
Se trata de una jornada dedicada exclusivamente a los escolares de la isla, preferentemente a aquéllos que cursan Primaria y Secundaria Obligatoria, que pudieron disfrutar de un espacio de talleres lúdico-educativos y un escenario donde los alumnos de las escuelas municipales de música y danza mostraron lo aprendido en este curso, además de otras actividades relacionadas con la formación.
Los ayuntamientos que participaron en estas jornadas fueron Agüimes, Artenara, Arucas, Gáldar, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria, Mogán, Moya, Santa Lucía, Telde, Tejeda, Teror, Valleseco, Valsequillo y Vega de San Mateo.
Las II Jornadas Insulares de Educación contaron también con la colaboración de la Asamblea de Cooperación por la Paz, FAPA Galdós, la Red Canaria de Escuelas Solidarias, la Sociedad Canaria Isaac Newton, la Asociación de Padres de Alumnos con Discapacidad en Aulas Enclave de Las Palmas, Radio ECCA y un total de nueve consejerías del Cabildo de Gran Canaria participaron en estas jornadas con actividades, talleres y exposición de proyectos.
El Centro Atlántico de Arte Moderno, la Red de Museos Insulares y el Plan de Fomento de la Lectura también estuvieron presentes en el desarrollo de la jornada educativa. Así, el Plan de Fomento de la Lectura propuso una actividad de dibujo para los más pequeños, con la poesía de Miguel Hernández como temática protagonista, mientras que los diferentes centros museísticos plantearon actividades relacionadas con sus diferentes áreas temáticas y disciplinas.
Fotografía: El Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Pérez, inaugurando las II Jornadas Insulares de Educación, en un acto en el que también estuvo presente la Concejala de Educación y Servicios Sociales del Ayuntamiento de Agüimes, Rita Estévez.