1 de febrero de 2013

El Patronato de Turismo de Gran Canaria y los ayuntamientos de la isla se unen en el lanzamiento de la Guía de Municipios

Bravo de Laguna en el stand de Gran Canaria en Fitur
Viernes, 01 de febrero.

Los municipios grancanarios son cada vez más conscientes de que la calidad de los destinos turísticos que ofertan es un factor clave para asegurarse un futuro mejor en este mercado y, por ello, no han dudado en sumar esfuerzos con el Patronato de Turismo de Gran Canaria para lanzar una Guía de Municipios, que armonizará la información que se dará a los turistas que vengan a la isla.
La Guía de Municipios, impulsada por el Patronato de Turismo de Gran Canaria, ofrece fórmulas para que los ayuntamientos puedan gestionar de forma eficiente la oferta turística y los servicios, basándose en el principio de que la actividad turística es un elemento transversal de las políticas locales, clave en la generación de empleo y riqueza en el municipio.
Detrás de cada atractivo turístico hay un ayuntamiento que da servicios a través de las oficinas municipales de información turística. En este sentido, el Presidente del Cabildo de Gran Canaria, José Miguel Bravo de Laguna, expresó ayer en Madrid, donde se encuentra por la celebración de la 33ª edición de Fitur, el deseo de continuar trabajando con los municipios en el desarrollo de programas de mejora de información de calidad al turista que viene a Gran Canaria.
El presidente insular ha destacado que los municipios grancanarios cuentan con un excelente grado de profesionalización y una visión integral del destino Gran Canaria. Bravo de Laguna apostó por productos turísticos singulares, calidad del servicio al turista, el uso sostenible de los recursos o la utilización de las nuevas tecnologías, como ejes de cooperación con las corporaciones locales de la isla.
El Patronato de Turismo de Gran Canaria ha presentado nuevos modelos de gestión turística en el ámbito local y una Guía de Destino con el sello del Cabildo de Gran Canaria. Se trata de unificar toda la documentación que hay en cada municipio. De esta manera, el turista, cuando llega, accederá a una guía tipo que armonizará la oferta de turismo de Gran Canaria.
Los municipios de Gran Canaria ya tienen su guía de la mano del Patronato de Turismo de Gran Canaria, en la que queda plasmado el esfuerzo realizado por los ayuntamientos de la isla y empresas en incentivar y promocionar la calidad de los servicios e infraestructuras que ofrecen a los visitantes.
La documentación que se entregue a los turistas en Gran Canaria mostrará la oferta de la isla por municipios, así como de las empresas adheridas al Sistema Integral de Calidad Turística (SICTED), que se trata de un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que trabaja con empresas de servicios turísticos de hasta 30 oficios diferentes, con el objetivo último de mejorar la experiencia y satisfacción del turista en destino.
El objetivo es establecer mecanismos y herramientas que pongan en valor el esfuerzo que realizan todas las administraciones grancanarias y empresas involucradas en la implantación de una mejor proyección del destino insular. La estrategia del Patronato de Turismo de Gran Canaria es que su actualización sea rápida, sostenible y poco costosa, con una breve descripción de cada uno de ellos, imágenes de sus atractivos turísticos, etc.
El Patronato de Turismo de Gran Canaria considera que en este reto de la calidad de la información que se presta al turista se observa el esfuerzo de los municipios por prestar un servicio excelente, además de generar riqueza y empleo.
Por otra parte, la gastronomía grancanaria vuelve a tener un papel destacado en Fitur 2013. Este año, el stand de Gran Canaria ofrece degustaciones diarias de los productos más típicos de la cocina de la isla como el vino, el queso, embutidos, productos de la huerta, refrescos y aceite.
Aprovechando su presencia en Madrid, el Cabildo de Gran Canaria, en colaboración con organizaciones empresariales de la isla, presenta las diversas rutas que hay para saborear la isla de manera que Gran Canaria, además de excelentes temperaturas, en un gran producto gastronómico.
Actualmente, la gastronomía no es únicamente un producto de calidad y sugerente que invita a visitar Gran Canaria en cualquier época del año, sino que es, además, un valor añadido a los otros productos que promociona el Patronato de Turismo de Gran Canaria.
Las marcas de Gran Canaria que están presentes en Fitur son Refrescos Nik, Clipper, Café de Agaete, Queso Artesanal Era del Cardón (Agüimes), Queso Los Corralillos (Agüimes), Miel de Gran Canaria, Aguas Medicinales de Teror, Agua Mineral de Firgas, Mermelada Tía Claudina, Vino de la Higuera Mayor de Telde, Vino de Las Tirajanas, Vino de Agala, Vino Volcán, Aceites Tirajana y Oro Canario (Agüimes), Quesos de Valsequillo, Mojo Canarión, Productos Saltican, Productos Trabel, Gofio La Piña, Panadería Juncalillo y Aloe Vera Pejoseca.