22 de marzo de 2013

El OAT celebra la Maratón Messier, con el reto de observar los 110 objetos celestes incluidos en su catálogo, en una sola noche

Viernes, 22 de marzo.

Cartel de la Maratón Messier del OAT
El Observatorio Astronómico de Temisas (OAT), en colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Agüimes, celebrará mañana una Maratón Messier de bienvenida a la primavera, con el objeto de observar los 110 objetos Messier en una sola noche, que se iniciará a las 21.00 horas con la plantada de telescopios y cámaras.
Como todos los años, la Maratón Messier coincide con el equinoccio de primavera en el hemisferio Norte y, como viene siendo habitual en el Observatorio Astronómico de Temisas, se realiza esta maratón como un reto observacional y de celebración del equinoccio de primavera.
El observatorio, que permanecerá abierto durante toda la noche, pondrá a disposición del público sus telescopios, y el evento, que estará atendido por los astrónomos monitores del OAT, incluirá diversas actividades como la proyección del planetario en pantalla grande, con cartas estelares e imágenes de los objetos Messier y un tour por el cielo, mostrando las constelaciones.
Charles Messier fue un astrónomo francés que se dedicaba a la búsqueda de cometas. Algunos de estos son periódicos y se conoce su órbita, pero otros aparecen sorpresivamente en el cielo, siendo visibles unos meses y luego, al alejarse del sol, dejan de serlo.
Messier, al buscar nuevos cometas, se confundía continuamente con otros objetos difusos que están fijos en el cielo, así que decidió hacer un catálogo con 103 objetos difusos fijos, que podían parecer cometas, y luego se amplió a 110.
El catálogo Messier numera los objetos desde el M1 hasta el M110 y son de lo más dispares, incluyendo restos de supernovas, nebulosas, cúmulos abiertos, cúmulos cerrados, galaxias, etc.
A finales de marzo es posible observar con un telescopio, y en una sola noche, todo el catálogo Messier, lo que lo ha convertido en una actividad muy practicada entre los astrónomos aficionados.