![]() |
Mesa presidencial de la Asamblea de Concejales de la Mancomunidad del Sureste para adaptar sus estatutos a la ley de la administración local |
La Mancomunidad del Sureste celebró el pasado lunes una asamblea de concejales, la tercera desde que fuera creada en 1990, en la que se procedió a la aprobación inicial de la adaptación de sus estatutos a la Ley 27/2013 de 27 de diciembre de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local.
Tras la entrada en vigor de esta ley, a las mancomunidades se les ha dado un plazo de seis meses para adaptarse a la misma y orientar sus competencias, evitando así incurrir en causa de disolución, motivo por el que se convocó este encuentro.
Más de 20 años después de la constitución de la Mancomunidad del Sureste se ha tenido que reunir nuevamente a la asamblea para, destacó el primer edil agüimense, Antonio Morales, “cumplir con un imperativo legal que limita momentáneamente el papel de la Mancomunidad, aunque la idea es que simplemente sea una forma de adaptarse a la legalidad, esperando poder ir incorporando a los estatutos todas esas acciones que nos han destacado”.
En similares términos se expresó la Alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, al decir que se trataba “de un trámite, pero tenemos que seguir pendientes de temas fundamentales para las mancomunidades y para la vida de todos como son la sostenibilidad y el medioambiente. Seguiremos analizándolos para ver cómo los incorporamos a este proyecto que es nuestra Mancomunidad del Sureste,” añadió.
Por último el Presidente de la Mancomunidad del Sureste y Alcalde de Ingenio, Juan José Gil, explicó que se trataba de una nueva etapa que marca la ley y a la que hay que adaptarse para que no se disuelvan “más de 20 años de resultados y objetivos alcanzados que han aportado calidad y bienestar a los vecinos y vecinas de la Comarca”. Tras cumplir estrictamente lo que marca la ley, añadió Gil, “entraremos en una etapa de indagar, de profundizar, para adaptar los estatutos aún más a la realidad de esta Mancomunidad y a los servicios que ofrece a los más de 130.000 habitantes de la Comarca, intentando que sean pocos los perjuicios y muchos los beneficios".
Juan José Gil mostró también su satisfacción por “la unanimidad que ha habido entre todos los concejales de la Comarca al tratar este tema” y por el hecho de que Ingenio haya acogido por primera vez una asamblea de esta importancia.
Tras la aprobación inicial de la adaptación de los estatutos, el expediente se someterá ahora a información pública y, simultáneamente, se trasladará al Cabildo de Gran Canaria a fin de que realice las consideraciones y sugerencias que estime pertinentes.