![]() |
Los voluntarios-as no han cesado en las tareas de limpieza de la playa (Foto: José A. Santana) |
La Coordinadora Canaria
contra las Prospecciones incidió ayer en que el operativo de
limpieza por el vertido en la Playa de El Cabrón "evidencia que ante una posible catástrofe mayor" las instituciones
del archipiélago "no están preparadas".
Asimismo, ha
criticado que los gobiernos central y regional y el Cabildo de Gran Canaria sean
"incapaces de ponerse de acuerdo sobre la responsabilidad y funciones de
cada cual en la limpieza" de la playa.
En este sentido, la
organización aseguró, en un comunicado, que los compañeros de la Coordinadora
Canaria contra las Prospecciones que han participado en las labores del
limpieza como voluntarios "atestiguan el grado de improvisación y la falta
de coordinación" en estos trabajos, donde "choca" la
"enorme voluntad" de los participantes con órdenes contradictorias,
"falta de implicación clara" de las instituciones, dotación de
mascarillas de papel "inadecuadas y un absoluto desorden" en las
tareas de limpieza.
En cuanto al vertido,
apuntan que se han podido contabilizar "ya más de 15 toneladas de petróleo
recogidas" sin haber concluido las labores de limpieza.
La coordinadora añade que la "inexistencia" de medidas de prevención de
accidentes de este tipo, o la "negligencia evidente cuando una avioneta
advirtió de la mancha de crudo seis horas antes de la tragedia y nadie movió un
dedo en ninguna" de las administraciones, a las que acusó de estar "más
preocupadas por responsabilizarse unas a otras que por actuar con diligencia y
de manera coordinada".