![]() |
| Antonio Ramos Gordillo en una imagen de archivo |
Canarias7
El Presidente de la Comisión Antidopaje de Canarias, Antonio Ramos Gordillo, cree justas las sanciones a los tres luchadores, dos del Agüimes y uno del Adargoma, tras dar positivo en la final de la Liga Cabildo Insular de Gran Canaria disputada el 7 de marzo. El especialista confía en que los castigos sirvan de ejemplo para erradicar las trampas en el deporte.
La Federación Canaria de Lucha Canaria confirmó el viernes a los clubes y afectados las sanciones por los tres positivos en la final de la Liga Insular de Gran Canaria disputada el 7 de marzo entre el Adargoma y el Agüimes, con victoria para este último, en el Terrero de la Playa de Arinaga.
El fallo es aplaudido por el especialista Antonio Ramos Gordillo, máxima autoridad contra el dopaje en las Islas. "Se ha actuado en consecuacia al reglamento. La comisión ha aplicado las sanciones máximas, por lo que considero justo el fallo a los tres luchadores que dieron positivo", asegura el doctor.
El castigo más duro es para Aarón Dávila, exluchador del Adargoma, que ha sido inhabilitado durante dos años, mientras que Jonathan González y Jonay Roque, ambos del Agüimes, no podrán pisar los terreros durante un año y seis meses, respectivamente.
"Estas sanciones deben ser ejemplo para que los deportistas no recurran a las trampas al competir. Disuaden a todos aquellos que se vean tentados de utilizar sustancias prohibidas y, además, también servirá para que los implicados se den cuanta de que no se puede salir impunes de métodos ilegales para la práctica del deporte", afirma el especialista Antonio Ramos Gordillo.
