![]()  | 
| Dunia González, Antonio Morales y Juan José Gil reafirmaron la unión de los tres municipios por el desarrollo sostenible de la Comarca del Sureste  | 
La cita central de la celebración será un gran acto conmemorativo al que se invitará a todas las personas que de 1990 hasta hoy han tenido papeles relevantes en el devenir de la institución y que la Mancomunidad del Sureste pretende que esté marcado por la consecución de "un hito, no sólo en el ámbito de Canarias sino mundial" en materia de implantación de energías renovables.
El hito que persigue la institución supramunicipal, según señaló el Alcalde de Agüimes y Presidente de la Mancomunidad del Sureste, Antonio Morales, es poner en marcha un sistema de ciclo integral de aguas alimentado exclusivamente con energías renovable, del que subrayó que lograrlo sería "culminar un proyecto en el que se ha estado trabajando muchos años".
Años en los que ha recordado que los tres municipios de la Comarca del Sureste (Agüimes, Ingenio y Santa Lucía) han promovido conjuntamente la creación de equipamientos de energía solar y eólica y plantas de desalación y depuración de aguas, siempre bajo la premisa de apostar por el desarrollo sostenible, lo que ha determinado que la Mancomunidad del Sureste esté en contra de la planta de regasificación en el Sureste que se está proyectando construir desde hace años, recalcó el primer edil agüimense.
Antonio Morales, que presentó el programa acompañado del Alcalde de Ingenio, Juan José Gil, y la Alcaldesa de Santa Lucía, Dunia González, ha insistido, en todo caso, en que el principal objetivo de los tres ayuntamientos es "celebrar y compartir con la ciudadanía" la existencia, pervivencia y logros del trabajo común de los tres municipios.
Trabajo que ha rememorado que se puso en marcha en 1990, cuando, con la idea de afrontar "un problema muy serio y muy grave" que afectaba a las tres localidades, la falta de agua, sus ayuntamientos acordaron constituir la Mancomunidad del Sureste como herramienta que les permitiera actuar de forma más efectiva.
Esta iniciativa, añadió, ha posibilitado, entre otras cosas, trabajar por la mejora del medio natural y de los espacios urbanos, mejorar el nivel de infraestructuras y dotaciones y promover la participación activa de la ciudadanía.
De todos los avances conseguidos en estos 25 años, que contará con un himno pendiente aún de finalizar, se dará cuenta en una publicación que se ha preparado para la ocasión, así como con una exposición itinerante que se planea llevar por todos los barrios de Agüimes, Ingenio y Santa Lucía a lo largo del año.
